Forum

Avisos
Borrar todo

Sombras de Kadazra

99 Mensajes
14 Usuarios
2 Likes
2,350 Visitas
Crodries
(@crodries)
Eminent Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 45
 

PESOS Y MEDIDAS

Parte 3/6

El orco Ushur había nacido salvaje en las cordilleras que separan Ankaria de Celestia, cerca de las Tierras Nevadas. Allí la vida es dura para los aurgos, pues los cazadores de esclavos siempre andan a la búsqueda de género que vender a los gremios mineros. Se decía entre los soldados que el general siempre portaba bajo la camisa un collar confeccionado con los dientes de los mercaderes que lo vendieron años atrás.

El carácter indómito del orco había llamado la atención de Connor, que lo reclutó para la sagrada misión de unificar las tierras conocidas. Que alguien así, sin linaje, hubiese llegado al Consejo, decía mucho del valor que Connor concedía a la competencia y al mérito personal.

—Recuerdo que de joven trabajé en Ankaria. Habíamos muchos que hacíamos lo mismo: transportábamos dinero de aquí allá. Para que los negocios marchasen, las monedas tenían que ir y venir. Los maestros de los gremios bien lo sabían; y necesitaban mocetones como yo para mover los caudales. Un trabajo honrado en el que solo teníamos que abrir cabezas de cuando en cuando.

»Y digo yo, lo que el maestro Bremmer quiere es que cambiemos las monedas por otras que se ha inventado. Pero esas otras son más ligeras. A lo mejor los maestros comerciantes ya no necesitan más gañanes fuertes para transportar sus dineros puesto que ellos mismos pueden acarrearlos sin dificultad. ¿No hará eso que perdamos los trabajos? ¿De qué van a vivir los honrados orcos de las montañas?

«¡Joder con el orco!», pensé. Qué un tarugo como él pudiese plantearse que la reforma del sistema de pesos y medidas pudiese afectar a la economía del imperio ponía en peligro la obra por la que había estado trabajando tantos años. Debía encontrar un argumento que aplacase las dudas en el Consejo.

—Estimado General, miembros del Consejo. El argumento expuesto pudiera parecer razonable a primera vista. Sin embargo, debemos tener en cuenta algunos factores adicionales antes de adoptar cualquier decisión.

»Si bien es cierto que una libra ankaresa contiene más oro que un kilogramo de este material, esto no implica necesariamente que el escudo ankarés pese más que las nuevas monedas que propongo ya que el sistema es flexible. Además, pensad en la ventaja de disponer de monedas de un único metal: el oro. Ya es hora de que consideremos las monedas de plata y bronce como reliquias bárbaras, y adoptemos un sistema racional, moderno y fácil de utilizar.

»Pensadlo bien, es muy sencillo. Si tomamos como base el kilogramo de oro, o kíloro como lo llamaríamos, podemos crear una moneda que fuese la décima parte. Es decir, que de un kilogramo de oro obtendríamos diez monedas llamadas deci-kíloros. Esto permitiría solucionar el problema expuesto de forma tan brillante por nuestro noble general Ushur puesto que de cada kilo se obtendrían menos monedas, diez en lugar de doce, que es la equivalencia entre la libra y el escudo ankarés.

»Pero si en algún momento, el Tesoro se encontrase en necesidad, podría cambiarse la moneda oficial al centi-kíloro. La centésima parte de un kilo. De cada kilo de oro, podríamos obtener cien monedas. Consideradlo bien, señor Delmer, ¿cuántas tensiones en la tesorería del imperio podrían aliviarse de ese modo?

El aludido respondió de forma muy airada que eso crearía inflación al incrementar la base monetaria. Nadie entendió muy bien a qué se refería, sin embargo, parecía muy vehemente en la defensa de su argumento.

En un momento dado, Connor alzó la mano solicitando el silencio en la mesa. Un instante después, señaló en dirección a la Dama Alyah.

 

 


ResponderCitar
Crodries
(@crodries)
Eminent Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 45
 

PESOS Y MEDIDAS

Parte 4/6

Cuando uno se imagina a una noble elfa, piensa en la elegancia de unos miembros estilizados, en una piel tersa como el cristal, en una voz melodiosa como el sonido del diapasón… Pero Alyah, conocida como la Potra de Nazadra, se encontraba en las antípodas de tal concepción.

Cierto era que había nacido en la región de Nazadra, en una familia de la nobleza rural dedicada a la cría de caballos. De pequeña andaba siempre correteando por el bosque y la campiña, de ahí que le pusieran el sobrenombre de Potrilla. Pero la vida da muchas vueltas.

Una partida de mercenarios de alguna de las ciudades fronterizas saqueó la región, incendiando la casa donde vivían con su familia dentro. Ella fue la única superviviente. Ya no hubo más danzas ni regocijo, tan solo la venganza llenaba su vida.

Con las cicatrices del fuego decorando su piel, reunió a otros desposeídos y se retiraron a lo más profundo de la espesura. Allí dedicaron su vida a matar mercenarios. Cuantos más, mejor.

Nada quedaba de la Potrilla adolescente de antaño. Sus piernas podían desplazarla sin hacer ruido, incluso por los lechos de hojarasca. Capaz era de situarse detrás de su presa e, inadvertida, estrangular desertores con sus brazos nervudos. Y de buena gana contaría cómo eran sus ojos, pero nunca tuve la presencia de ánimo suficiente como para aguantar la mirada de la Potra.

En aquella época, Connor y su ejército andaba por Nazadra. Trataba de pacificar la frontera con Herethrin. Prometía paz y seguridad, para lo que necesitaba acabar con las bandas de saqueadores que recorrían las aldeas. Sin embargo, un hidalgo cuyo nombre no recuerdo se había hecho fuerte en un reducto situado en la cima de una colina. Desde allí ofrecía refugio a ladrones y demás gente de mal vivir.

El hombre, testarudo, se negaba a aceptar la autoridad de Connor que, impotente, se veía incapaz de arrasar la fortificación debido a la ventaja del terreno elevado y a la escasez de sus tropas. Entonces apareció la Potra de Nazadra frente al campamento del futuro emperador. En mi opinión, la elfa acudió al encuentro de Connor atraída por el ideal de paz que éste simbolizaba. Algo del estilo: “una tierra, un rey”. Ya sabéis, esas cosas que se cantan en las leyendas antiguas.

El caso es que la Potra ofreció un trato al caudillo: “Mi rey, estáis aquí atascado; pero yo solventaré vuestro problema. Y solo una cosa os pediré a cambio. Deseo unirme a vuestra cruzada”. El monarca pensó que no perdía nada con el acuerdo. Si tenía éxito se libraba de un problema, y si fracasaba… Nadie echaría de menos a una elfa desfigurada recubierta de cicatrices.

Se cuenta entre los soldados que la mujer tan solo pidió una lanza con su asta serrada a la mitad y víveres para cuatro días. Después partió del campamento. Entretanto, Connor debía acercarse a la muralla todos los días al amanecer para gritar una consigna.

—Habéis mancillado las tierras de los elfos y ofendido a sus ancestros. Sois los servidores de los Mil Rostros, por lo que los Dioses Antiguos os maldicen. El Gran Roble beberá la sangre de vuestras entrañas, que manará hacia las raíces sagradas. Así lo decretan los Espíritus del Ánima.

Día tras día, el resultado era el mismo. El líder de los rebeldes se mofaba de Connor, que soportaba las chanzas proveniente de los parapetos con estoicismo mientras se preguntaba si había hecho bien en confiar en la extraña elfa.

Pero la Potra estaba muy curtida en estas lides. La muy zorra se conocía la región como si hubiera nacido allí… Bueno, de hecho esa era la realidad. El caso es que sabía de memoria el sistema de cuevas que discurría por el interior de la colina.

A decir de algunos testigos, cuevas era un término generoso en exceso. Más bien se trataba de unos angostos canales que se conectaban con las letrinas de la fortaleza, lo que les evitaba la construcción de una fosa séptica. Y allí, en la oscuridad, rodeada de los excrementos de los defensores que caían desde arriba, la Potra esperaba con paciencia.

Con el tiempo fue capaz de reconocer las voces de los soldados. Algunos se quejaban de las guardias y otros de los oficiales. Aunque la queja más común era la ausencia de mujeres. ¡Qué poco sospechaban que tenían una muy cerca! Aunque dudo que en su estado, recubierta de meados y heces maceradas durante un par de días, les resultase una visión demasiado atractiva.

Precisamente, de eso mismo se quejaba el líder de los bandidos cuando acudió a aliviar los intestinos sentándose en el retrete. El excusado no era más que una oquedad con un asiento hecho de madera situado sobre la vertical del conducto pestilente y que contaba con un agujero en el que se encajaban las posaderas del usuario. Relajado, el soldado se puso a cantar mientras hacía sus necesidades.

Los compadres del caudillo esperaban cerca mientras se reían de la letra impúdica que entonaba su camarada. Hasta que la tonadilla se interrumpió con un alarido. Cuando fueron a socorrerlo, solo alcanzaron a ver al militar con las calzas bajadas hasta los tobillos y las piernas recorridas por lenguas de sangre que surgían de su culo y manaban hacia los tobillos. Como si las raíces del Gran Roble reclamasen su tributo. Acto seguido, se derrumbó. El infeliz murió desangrado una hora después.

Connor acudió a su cita puntual el cuarto día. Los defensores rindieron la fortaleza suplicando el perdón del monarca, que de buen gusto se lo concedió. No ocurrió lo mismo con la Potra.

La elfa, envuelta en un halo pestífero, con las cicatrices que surcaban su cuerpo embadurnadas de excrementos y una mirada demoníaca, los degolló uno a uno. Insistía en que era la única manera de aplacar al Gran Roble. Nadie la contradijo.

Y ya conocéis el modo de actuar de nuestro emperador: respeto al talento por encima del linaje. En cumplimiento de la palabra dada, le ofreció un puesto en su ejército. En la campaña siguiente alcanzó el rango de capitana de rastreadores. Hoy en día, años después de estos hechos, es la responsable de entrenar y formar el cuerpo de exploradores del Imperio, lo que le garantiza una silla en el Consejo de Connor.

¿Pero por qué el Emperador concede la palabra a la elfa? ¿Apoyará mi sistema de pesos y medidas o se convertirá en adalid de los retrógrados que tanto abundan alrededor de Connor?

 

 


ResponderCitar
Crodries
(@crodries)
Eminent Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 45
 

PESOS Y MEDIDAS

Parte 5/6

Connor había estado siguiendo nuestros debates con interés. El tema le interesaba de verdad, pues me había pedido que le adelantase por carta un resumen de mi intervención. Incluso nos intercambiamos algunas misivas para aclarar algún punto concreto. No alcanzaba a comprender por qué el emperador prestaba oídos a esta gente que se oponía al progreso. ¡Con lo bien explicado que estaba todo!

La voz rasposa de la Dama Alyah interrumpió el murmullo de la sala. De buena gana le hubiera recomendado unas gárgaras con limón, pero nadie estaba tan loco como para arriesgarse a la ira de la elfa.

—Emperador, Consejeros. Lo que el señor Bremmer nos está pidiendo es que cambiemos el sistema de pesos y medidas en nuestros territorios. Cada región deberá renunciar a su cultura ancestral. Y como bien dice el general Ushur, muchos habrán de renunciar a su modo de vida.

»Pero hay algo peor. Esta reforma altera la concepción del dinero. El dinero no tiene valor por su mero contenido en metal precioso sino porque es expresión de la deuda que tenemos con los dioses. Una deuda que es preciso satisfacer para mantener el universo en equilibrio.

»Suponed que adquirís un caballo al contado: intercambiáis el animal por monedas y así la armonía se mantiene. Pero, ¿qué ocurre si la operación se realiza a cuenta de unas ánforas de vino? ¿Qué ocurre si no se han cosechado las uvas ni madurado el mosto?

»En tiempos pasados, los comerciantes acudían a la arboleda sagrada donde realizaban los rituales de purificación. Allí, ante el Gran Roble, juraban por los Ancestros y los Dioses Antiguos que contraían una deuda. La ceremonia terminaba con el sacrificio de una res. Cuando la sangre de la ofrenda regaba las raíces del árbol sagrado, se constituía un vínculo que solo podía deshacerse cuando se entregaba el vino en la fecha pactada.

»Hoy en día, este proceso se realiza con menos florituras. En un principio, la res viva se cambió por una libra de buey. Con el tiempo se descubrió que el sistema tampoco no era operativo, por lo que en lugar de la carne se empleó un símbolo: el “as libral”.

»Este es, precisamente, el origen de la moneda de Nazadra. El as simboliza la libra de carne que se ofrenda a los dioses a cambio de sus bendiciones. De este modo, cuando se contrae una deuda, los sacerdotes calculan la equivalencia de las mercancías intercambiadas en ases. Sobre ese total, reclaman la décima parte como ofrenda al Gran Roble. Y, finalmente, la operación queda registrada en los códices de la arboleda sagrada para que los Espíritus del Ánima sean testigos de la transacción.

»Pues bien, si adoptamos las medidas propuestas por el consejero Bremmer, estaremos confundiendo a los propios dioses. En los códices están registrados los valores de las transacciones en unas medidas que representan algo real: una libra de carne de buey. Pero si cambiamos la unidad al kilo nosequé, ¿qué estaremos ofrendando a los Dioses Antiguos? ¿Un cuarto y mitad del sacrificio requerido? ¡Esto es un completo absurdo!

»Es mi opinión que ningún sacerdote aceptará jamás de buen grado la reforma propuesta.

Mi ánimo estaba flaqueando. La maldita elfa tenía una mentalidad más rígida que el cuero viejo, y parte del Consejo secundaba todo lo dicho. Para empeorar las cosas, vi de reojo a Marek haciendo gestos obscenos con la lengua. Ojalá realicen la próxima ofrenda al Gran Roble con sus posaderas.

 

 


ResponderCitar
Crodries
(@crodries)
Eminent Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 45
 

PESOS Y MEDIDAS

Parte 6/6

El salón del Consejo se llenó de murmullos. Todos habíamos realizado nuestras disertaciones a favor o encontra del cambio del sistema de pesos y medidas que habría de regir la vida económica en los años venideros. ¿Se mantendría la tradición que lastraba el desarrollo del imperio? ¿O quizá se instauraría un nuevo esquema más racional y más adecuado para sostener el progreso? El resultado era incierto y todo dependía de la decisión del Connor.

El emperador alzó las manos para demandar silencio y se dispuso a hablar. Todos callamos ansiosos.

—Estimados consejeros, tras ponderar los argumentos vertidos, he tomado una decisión.

»La estandarización de los pesos y medidas es una necesidad cierta en nuestro imperio. Responde, además, a una demanda realizada por los gremios mineros de Ankaria y por los maestros comerciantes de Aldenheim. En resumen, se trata de una medida que fomentará las manufacturas y el comercio, lo que redundará en el crecimiento de la economía y de la prosperidad generalizada.

Mi espíritu volaba como un enjambre de mariposas mientras Marek parecía sumirse en un pozo de negrura. ¡Connor implantaría mi reforma!

—Sin embargo, debemos introducir algunas modificaciones al Decreto Imperial. De entrada, tal y como señaló el Consejero Marek, el nombre de la unidad monetaria es inadecuado. ¡Por los Dioses, señor Bremmer! ¿Qué demonios es un kíloro? ¿En qué estaba usted pensando cuando le puso el nombre? —El comentario de Connor aplastó las mariposas mientras Marek disfrutaba del momento.

»Por otra parte, la opinión Dama Alyah siempre debe escucharse cuando se trata de saldar deudas con los dioses. No podemos eliminar sin más las antiguas monedas de nuestros nuevos territorios. De algún modo, los leones de Lanssat deberán convivir con los escudos de Ankaria y los ases de Nazadra. En caso contrario estaríamos ofendiendo a los Espíritus del Ánima.

»También, los maestros comerciantes nos aconsejaron no depender de un solo metal, el oro. Debemos confiar también en la plata y el bronce para asegurar un adecuado suministro de monedas.

»En consecuencia, decreto un nuevo sistema monetario basado en las siguientes monedas: el as de bronce simbolizará las deudas contraídas con los Dioses Antiguos; el escudo de plata representará el progreso de la ciencia y la industria; finalmente, el león de oro encarnará el dominio de Lanssat sobre los territorios conquistados.

»El tipo de cambio entre ellos será: un león de oro por cada diez escudos de plata; y un escudo de plata por cada diez ases de bronce. Al final, estimado consejero Bremmer, estamos de acuerdo en que contar de diez en diez es más fácil que de doce en doce, como proponía el señor Marek.

Un chispa de esperanza prendió en mi interior al escuchar el elogio proveniente de Connor.

—En cuanto al resto de unidades propuestas por el consejero Bremmer, consideramos constituyen una excelente idea. El nuevo sistema de pesos y medidas contribuirá a la estandarización de las unidades de longitud, tiempo y peso en el imperio.

»No debemos, sin embargo, caer en la complacencia. La imposición del nuevo sistema no será fácil, puesto que deberá vencer la resistencia causada por la ignorancia y la tozudez de los pueblos más atrasados. Y para ello vamos a necesitar ayuda. He decidido la creación de un cuerpo de custodios de los pesos y medidas cuya labor será la vigilancia de que el sistema se cumple tanto en el mercado de Lanssat como en la más remota aldea de las Tierras Nevadas. Este nuevo organismo estará formado por, al menos, dos mil personas que obedecerán al Consejero del Saber.

¡Chúpate esa, enano del demonio! Miré en dirección al consejero Marek. El emperador me había dado el control de un número ingente de servidores. Mi mente estaba dando cabriolas, ya me veía organizando los seminarios en los que se entrenaría a tantas personas para el manejo del nuevo sistema métrico. Debían conocer los rudimentos del cálculo mental; memorizar unas tablas de equivalencias sencillas entre las unidades antiguas y las nuevas; qué sé yo… tenía por delante tantas cosas por hacer.

—Y del entrenamiento de los custodios se encargará el nuevo Consejero del Saber: el general Ushur.

¿Cómo? ¿Habré oído bien? ¿El general? Pero si es un zoquete. ¿Cómo piensa enseñar a multiplicar si apenas sabe leer?

—El señor Bremmer nos ha servido bien, pero creo que no posee las habilidades adecuadas para la tarea encomendada. Él es un teórico, un ratón de biblioteca por así decirlo. Lo destinaremos a la Universidad de Lanssat para que escriba ensayos sobre las bondades del sistema métrico decimal.

La revelación estalló por sorpresa. Rostros de asombro surgían en la mesa del Consejo. Ni siquiera Marek, se atrevía a pestañear por si acaso el emperador le había preparado algo a él. El general Ushur, sin embargo, no había cambiado de expresión.

—En efecto, queridos consejeros, entramos en una nueva época donde la razón deberá iluminar el camino de súbditos y ciudadanos, les guste o no. Nada impedirá la llegada del progreso. Y el factor que más impulso dará al sistema métrico decimal será un buen juego de pesos y medidas: pesos para colocar en los pies de los disidentes, y sogas de medida estándar para ahorcarlos.

»Consejero del Saber Ushur, ya tiene sus órdenes.

El orco se levantó de la mesa y abandonó el salón al tiempo que una sonrisa se esbozaba en sus labios.

FIN

Nota: En 1668 el filósofo inglés John Wilkins definió el metro como la longitud de un péndulo que tiene un semi-periodo de un segundo ( https://es.wikipedia.org/wiki/Metro). Sin embargo, en tiempos de Connor la ciencia no estaba tan desarrollada como para detenerse en la sutil diferencia entre el periodo y el semi-periodo de un péndulo.

 

 


ResponderCitar
CoquinArtero
(@coquinartero)
Reputable Member
Registrado: hace 3 años
Respuestas: 204
 

Hace un año de nuestra llegada y toma del fortín de los hombres cabra. Ahora sé que se llama Tom- Balhord y su comandante en jefe, Pierrot, ha desaparecido para no dar señales de vida desde que le arrebatamos el gobierno del lugar.

También sabemos un quintal de cosas más que nos ayudarán a sobrevivir en Kadazra, de donde, dicho sea de paso, no podremos volver. Los anillos que usamos para viajar era una aleación limitada de dos tipos de ankhar, el mineral que, por lo que parece, se utiliza para casi todo.  Al desaparecer los anillos que estaban en la colección de la vieja, desaparecen todas las opciones de viajar entre realidades.

Al menos mis hombres lo están pasando bastante bien. Han aprendido a usar las herramientas de esta cultura para fabricar armas de vapor, más silenciosas y precisas; También (no sé cómo), han aprendido a ver el lado atractivo de sus hembras, que se muestran abiertas a interactuar con los nuestros. A fin de cuentas, no les tratamos mal. Prometimos no matarles si colaboraban y ahora somos el emplazamiento más poderoso de toda la región.  

Según parece, la falsa democracia que ofrece el gobierno de una panda de mafiosos, es mejor que la dictadura militar de un cobarde que huye sin volver a mirar atrás en un año entero.  Ni siquiera nos ha hecho falta invadir otras zonas para expandir nuestro territorio. Con defendernos adecuadamente ha bastado para dar una muestra de nuestra capacidad de organización y, sobre todo, de nuestro sistema de espionaje y contrabando.

Cualquiera de los habitantes de Tom- Balhord es, hoy en día, cuatro veces más rico que cualquiera de sus vecinos, por ello  no es de extrañar que hasta sus guerreros más bravos se abran a rendir sus cualidades a disposición del nuevo gobierno.

Sé que en privado hasta mis hombres me llaman El Cojo, pero en público a nadie le molestaría colgar mi foto en la pared de su salón. Esperan que la prosperidad que les hemos dado en tan solo un año de gobierno aumente exponencialmente, y por primera vez se sienten orgullosos de ser gente cabra.

Ahora quieren un imperio.

¿Qué si salgo ganando con el cambio? En el otro lado no era más que un cargo intermedio en un mundo gobernado por asesinos hambrientos de poder; aquí soy una especie de revolucionario salvador con casi todas las comodidades que quisiera desear…  así es: casi todas. A mí no me parecen tan atractivas las cabras como a esta panda de irlandeses.

Las cosas están yendo bien sin esforzarnos más allá de la pura improvisación. Nos toca dar un golpe de efecto que nos permita quedarnos con el comercio de Ankhar de toda la comarca. A fin de cuentas, somos la puta mafia, baby.

Es lo primero que percibí al llegar: aquel que controla el ankhar, controlará Kadazra.

Ahora necesitamos un puerto seguro. Una isla cerca de la costa que haga las veces de punto de anclaje geoestratégico para transportar mercancía y armamento y su nombre es : Elhigoland


ResponderCitar
Fasa_Ape
(@fasa_ape)
Estimable Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 94
 

Berta acudió a la cita ataviada con su túnica negra, con la capucha bien calada. El tejido estaba entrelazado con hilo de ankhar, lo que producia una distorsión que convertía su cara en un pozo de oscuridad.
Como decía el libro de estilo del buen asesino de la hermandad de los cuchillos largos:

"En servicio, siempre se debe llevar puesta la capucha, ya que proporciona al agente un aspecto despiadado e implacable, además, da un miedo que te cagas".

Se encontraba en un lujoso salón de la sede de la Compañía de las Islas Orientales, sentada a la mesa, sobre un montón de cojines, sus piernas colgaban, y como siempre que te cuelgan las piernas, no podía evitar balancearlas, ante ella se encontraban todo tipo de viandas caras y exóticas, pero eso no era lo que le interesaba.

El humano que la contacto en la taberna de la Babosa Mofeta, solo era un intermediario, era aquí y ahora donde se le informaria de los auténticos objetivos y parámetros del encargo.

Frente a ella se hallaba el humano más pomposo que hubiera visto nunca, picaba de los platos con remilgo, pinchando pequeñas porciones en un tenedor de oro antes de llevarlas a la boca, ver comer a un humano eran repugnante, aun así se obligó a fijarse en los detalles, el bigote que se unía a las patillas, la calva incipiente, el sello de plata que llevaba en uno de sus dedos y que tenía grabado un símbolo que a Berta le resultaba familiar pero que no llegaba a recordar por qué.
El humano, tomó una servilleta de algún tejido caro y se limpió los morros con delicadeza, ¡pero qué asco daba!

-Es una pena que no desee acompañarme, señorita Bartra, mi chef es un auténtico maestro de los fogones- dijo el humano con voz afectada, a Berta le chirriaron los dientes -Pero supongo que para alguien de su condición, el tiempo es oro, así que pasaré directamente a darle sus instrucciones-.

El humano hizo un movimiento lánguido con una de sus manos, al momento, un sirviente vestido de librea le entregó unas hojas de pergamino a Berta, la goblin miro con interés los dibujos que contenían, cualquier cosa con tal de distraerse del repugnante espectáculo de ver comer al humano.

El primer pergamino, mostraba el retrato de un humano anciano, junto a una descripción física, el segundo pergamino, mostraba el dibujo de un anillo de diseño intrincado, en el centro se destacaba el escudo de una casa noble.

-El hombre del dibujo, es el conde Lucano Bejarano de la Casa Averill, Gobernador de Elhigo-Lann, o más bien ex gobernador, en los últimos días, a delegando el cargo en su hija, ese nombramiento, es meramente nominal, ya que no se a realizado formalmente, aqui es donde entra el anillo que puede ver en el segundo pergamino. Se trata del sello de la Casa Averill, quien porte ese anillo, legalmente es considerado señor de Averill y de todos los títulos y privilegios que lo acompañan, incluido el cargo de gobernador de Elhigo-Lann.... ¡Quiero ese anillo!- el tono duro de este último deseo, dejaba bien a las claras la ambición de este humano, puede que a lo mejor no fuera un alfeñique después de todo.

-Deduzco, que además del anillo lo quieres muerto- dijo Berta con tono profesional, antes de doblar los pergaminos y guardarselos en uno de los muchos bolsillos de su túnica -donde puedo encontrarlo-

-El conde, está obsesionado con la búsqueda de las 7 coronas de Elhigo-Lann, hace una semana salió en su búsqueda, nadie sabe donde se encuentra, aun que, sin duda se encuentra en algún lugar de la isla, señorita, si es usted la mitad de buena de lo que me han dicho, no tendrá dificultades en dar con él- el humano, gesticuló para que le rellenaran la copa de vino.

-Eso me lleva a una pequeña duda que tengo, como supisteis de mi- Berta se había estado devanando los sesos haciendo una lista de quien podría ser el chivato.

-Tiene gracia que lo pregunte, hace más o menos un mes, a altas horas de la madrugada, escuchamos un estruendo en la bodega, los sirviente fueron a comprobar que pasaba, encontraron a un goblin ahogándose en un tonel de vino, cuando lo sacaron, parecía una rata mojada y estaba totalmente ebrio, le pedimos, amablemente, que nos dijera quién era y que queríamos saberlo todo, de inmediato empezó a hablarnos de su infancia, de lo gamberro que era.... estuvo horas hablando sin parar, no dijo nada interesante hasta que nos hablo de la hermandad de los cuchillos largos y de usted, precisamente tenemos una grabación en la que la describe- el humano, hizo un gesto con la mano, uno de sus sirvientes salio del salon, volviendo poco después con un pequeño artefacto que depositó en la mesa, tras trastear un poco con el aparato, la chillona y pastosa voz de un goblin borracho llenó la estancia.

"Es una asesina de la hermandad, es verde, bajita, está siempre por la taberna de la Babosa Mofeta, ella dice que es porque le gusta estar de tranquis, pero en realidad es porque es una aburrida, y es es es pelirroja, además es tuerta, es maaas guapa, la voy a pedir de salir, pero tiene muy mala leche, mu mala, pero no le digáis que os lo he dicho yo, además tiene un culito que....."

El humano paro la grabación en este punto -mejor lo dejamos aquí, lo que sigue, sonrojaria a una meretriz Nurashita, lo curioso, es que a pesar de su locuacidad, este goblin no dijo en ningún momento quién era, cosa que en realidad, era lo unico que queriamos saber, al dia siguiente, se había esfumado de la mazmorra donde le dejamos durmiendo la mona, todo habría quedado aquí pero la repentina renuncia de nuestro amado gobernador, nos hizo ver la necesidad de los servicios de un profesional sin relación con ninguna de las partes implicadas, por cierto ¿no sabrá quién es este misterioso goblin?-

-No me suena de nada- mintio Berta, pues claro que sabia quien era, no era otro que ese puto bocazas de Irhös, ya tenia otra razon para matar a palos a ese palurdo, menos mal que al menos no cometio el error de echarle un polvo.

Tras esto, y acordar cuál sería el pago, Berta salto de su montaña de cojines, el humano a su vez, se levantó y le estrechó la mano para cerrar el acuerdo, permitiendola ver más de cerca el sello que llevaba en el dedo, ahora sabía exactamente quien la contrataba.

El acuerdo que acababa de cerrar, no era nada raro para los agentes de la hermandad de los cuchillos largos, aunque quien contrataba sus servicios, por lo general no tenía noticia de esta organización.
Los agentes necesitaban una tapadera y una forma de ganarse la vida, hasta que les llegara su sueldo junto con sus nuevas órdenes, lo que podía llevar meses o años, de esta forma solían unirse a cofradías de ladrones o establecerse como asesinos a sueldo, gracias a esto, si eliminaban un objetivo, normalmente, a nadie le extrañaba y raras veces se relacionaba con la política de Goblinburgo.

En este caso, la única diferencia, era que , el contratante sabía de la existencia de la hermandad, poniendo en peligro siglos de cuidadoso secreto, tendría que eliminar a un montón de humanos una vez hubiera terminado y cobrado el contrato (Berta podía matarlos y quedarse el dinero, pero era una profesional) y teniendo en cuenta que ahora sabía que pertenecían a la secta del culo del leviathan, perdón, culto, también le estaría haciendo un favor a todo el continente.

Esta publicación ha sido modificada el hace 12 meses 3 veces por Fasa_Ape

ResponderCitar
Omarelmanco
(@omarelmanco)
Trusted Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 63
 

Capítulo 15 de las aventuras de Kalÿatar y de uno de Bilbao (que reside en Murcia) que pasaba por allí.

Resumen de lo que sucedido:

Siguiendo con las aventuras de Kalÿatar, el que suscribe, se queda dormido frente al ordenador despertando en el bosque de Nazadra, nuestros héroes, aparte de fliparlo un poco bastante, quedan asombrados con lo que les cuento del mundo real, después de varios días, llegamos al Vado de la Zarza, un lugar secreto que pocos conocen, donde Kalÿatar tiene pensado pasar una temporada.

 

Al llegar a la parte de arriba, no todo son abrazos, en cuanto ven mi ropa, no dudan en rodearme de espadas,  y un chaval de no más de 16 años apunta una “Siete Muelles” a mi pescuezo, casi más grande que el que la empuña.

— ¿Qué estáis haciendo trayendo a un seguidor de “La Sierpe” hasta aquí?— Grita uno de los guardias señalando el logo de la camiseta.

— Yo respondo por él —dice Kalÿatar desenvainando la espada.

—¿Deberíamos creerte porque seas amigo de Talum?, eres buena persona, pero no nos la vamos a jugar —replica alguien.

Se hace un terrible silencio interrumpido por los leves crujidos de las armaduras de cuero. Segundos después, que se me hacen eternos, aparece un hombre gigantesco, que por la descripción que dio Javi Gil,  debe ser el jefe del vado, le sigue un anciano que podría ser partido en dos por un viento que soplara con un poco de fuerza. El anciano, mira fijamente mi camiseta de Noviembre Nocturno con cara de asombro y mira con más asombro aún a Thaugen, el cual dando un paso al frente, y clavando su martillo al suelo, dice:

— Yo, Thaugen Rompetruenos hijo de Thardan Rompetruenos, del Clan de los Enanos de Valaria, hermanados por la grandeza de Connor con los Druidas del Tel-Qessar juro por mi honor y por mi vida que este muchacho llamado Omar de Murcia, no pertenece a “La Sierpe” maldito sea su nombre.

— Y yo, Velkan, líder del Vado de la Zarza, juro por la tumba de mi amada esposa que no deberéis temer daño alguno de mi o de mis hombres.

Miro a Thaugen con los huevos de corbata pensando en que esto es un guion de una mala película.

Aprovechando que la multitud se empieza a disolver, y que Kalÿatar se pone a departir con Velkan, aprovecho para hablar con Thaugen.

— Thaugen—le susurro— ¿Qué coño has hecho?

— No lo sé, de repente, al ver al anciano que acompaña a Velkan, recordé todo eso de golpe, como una oleada, pensé que habías sido tú con tus artes.

— Ni de coña, yo sólo tenía pensado hasta la llegada al vado, a partir de ahí, le puedes echar la culpa a otro.

Caminamos los cuatro por las pasarelas del Vado de la Zarza hasta una cabaña que nos han asignado, allí según Kalÿatar, hay algo de ropa de muda. Entramos en la pequeña chabola y casi me da un chungo, ¡camas!, son putas camas con mantas y todo.

— ¿Qué te pasa? Parece que has visto un espíritu.

— Kalÿatar, llevo semana y pico durmiendo al raso, no existe bicho en este universo que no me haya picado y esta noche le voy a dar una paliza a esa cama, que va a llorar cuatro días.

Ambos me miran y empiezan a reír ante la ocurrencia.

Efectivamente, hay una muda para los tres, así que por lo menos podré vestir con algo mejor que con lo que llevo puesto, salimos de la choza con intención de cenar algo y reunirnos en los aposentos de Velkan. Nada más salir, una guapa mujer de unos 50 y pocos años, acompañada por otra más joven, se encara con Kalÿatar y le suelta una hostia que sólo acierto a decir “Adiós empastes”, las dos mujeres y Thaugen, se me quedan mirando, y Lince mira a Kalÿatar que está inconsciente en el suelo.

— Encantada, soy Kala, y esta es mi hija Aimil.

— Soy Omar, este es Thaugen, ahí está Lince y veo que a Kalÿatar ya le conoces, por cierto, el brazo te está echando humo.

De la hostia que le ha dado, ha reventado algo del brazo protésico que lleva, puesto que gotea un líquido oscuro y hay un par de tornillos en el suelo.

— Mierda, —masculla entre dientes— Aimil, ayudales a llevar a Kalÿatar a casa.

Entre los tres, cargamos a Kalÿatar y entramos en la casa de Kala, que por suerte, está al lado de la nuestra.


ResponderCitar
Omarelmanco
(@omarelmanco)
Trusted Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 63
 

Capítulo 16 de las aventuras de Kalÿatar y de uno de Bilbao (que reside en Murcia) que pasaba por allí.

Acostamos a Kalÿatar en un camastro de la pequeña pero acogedora cabaña, lo que todos llamaríamos “un piso coqueto”, tiene lo justo para Kala y su hija, una cocina, 3 habitaciones, y en medio una sala de estar que lo comunica todo.

De repente, caigo en la cuenta que después de la cena teníamos que vernos con Velkan, y Kalÿatar, está un poco grogui.

— Thaugen, creo que sería correcto que te presentaras ante Velkan, y le hicieses saber que lo de reunirnos, mejor para mañana.

— ¿Y que le puedo decir? No creo que vea con buenos ojos que uno de los habitantes del vado ha noqueado a un invitado — protesta el enano.

— Joder,  yo qué sé dile que tengo cagalera o algo, vete con Aimil como testigo de que estoy enfermo, así dará un poco más de veracidad.

Nos quedamos solos Kala y yo con el “bello durmiente”, que sigue KO, ella rebusca unos cajones mientras yo, le echo un vistazo a Kalÿatar.

— Kala, perdona si me meto donde no me llaman, pero Aimil es hija de Kalÿatar, ¿No?

Se pone blanca como la cera y sólo acierta a decir:

— ¿Cómo lo has sabido?

— Básicamente aunque la forma de la nariz es la tuya, los demás rasgos faciales son definitivamente de él, eso, es lo que me dio una pista, pero lo definitivo ha sido la forma de las orejas de tu hija,  a no ser que el padre Aimil también descienda de elfos.

Un chispazo del brazo mecánico de Kala y otro chorretazo del fluido al suelo, interrumpe la conversación.

— Creo que deberías de mirarte eso —comento preocupado.

— Una vez al mes viene un enano a reparar las prótesis del vado, mientras tanto, las pequeñas reparaciones las hacemos como podemos.

— Te puedo echar una mano, no soy Mac Gyver, pero si se ha seguido cierta lógica en la construcción de ese brazo, mis pequeños conocimientos de hidráulica pueden ayudar.

Me acerco a ver qué puedo hacer, y definitivamente, todo lo escrito en todos los libros sobre la destreza de los enanos se queda muy corto, solo acierto a diferenciar unos pequeños depósitos de acero por los que se ha fugado un poco de un oscuro aceite y unos latiguillos que parecen estar bien, pero lo que me deja con el culo torcido, es que toda la circuitería conduce a dos gemas del tamaño de una almendra de un color rojo intenso que sólo pueden ser dos piedras de Ankar.

— Si con estas dos piedras una mujer menuda como tu ha tumbado a un tío como el —digo señalando a Kalÿatar— miedo me da lo que la sierpe podría conseguir de una mina.

—¿Te han dicho que hablas muy raro?

— Si, unas cuantas veces desde que llegué aquí, es una historia muy larga, cuando lleguen Thaugen y tu hija, la contaré si queréis, pero ya te advierto que es un poco increíble, casi no me la creo ni yo.

Charlamos de tonterías varias, aparte de prometerle que no contaría nada a Kalÿatar, mientras intento con no demasiado éxito que el brazo de Kala funcione normalmente, reparando una pequeña fuga de aceite con cera de abeja y los dos tornillos que saltaron de su muñeca puestos en su sitio.

— Bueno, no es el mejor de los arreglos pero menos da una piedra.

Justo en ese momento, llegan Thaugen y Aimil con cara de alivio.

— Muchacho, parece que los hados están de nuestro lado, Velkan ha aceptado reunirse con nosotros a la hora del almuerzo. —Menciona Thaugen nada más abrir la puerta.

— De puta madre, pero ¿Qué tal si apañamos algo para cenar?, me muero de hambre.

Despartamos a Kalÿatar, y durante la cena, le cuento a Aimil y a Kala mi historia las cuales escuchan con suma atención.

— Entonces, ¿Eres un tejedor? —menciona Kala.

— Mi mujer si , yo de costura, como mucho un dobladillo. —contesto sorprendido por lo raro de la pregunta.

Kala y Aimil, empiezan a reír a carcajadas y yo me quedo con cara de idiota sopando pan en la salsa.

— No, no, no nos referimos a eso, no referimos a un tejedor de destinos.

— ¿Cómo las Moiras? , no sé si aquí hay de eso, pero en mi mundo, habían 3 diosas que controlan el destino de los hombres, una representaba el origen del hilo de la vida, otra incorporaba las vivencias, y la última, era la encargada de cortar el hilo finalizando la vida los mortales.

— Algo así, aquí los tejedores, son espíritus que vienen al mundo material para supervisar lo que hacemos, y ayudar cuando es necesario —responde Kalÿatar.— La verdad es que en estas semanas no había caído en ello, ¿No serás un tejedor sin saberlo?

— Ni idea, yo sólo sé que desde luego, ni soy un dios ni un espíritu, solo soy un cuarentón que ocasionalmente escribe historias más o menos decentes.

La charla, más o menos se encamina a cosas un poco más triviales, puesto que el cansancio ha hecho mella en el puñetero bosque, una vez en nuestra cabaña, casi lloro al poder dormir en una cama tapado con una manta, mañana, veremos que nos dice Velkan.


ResponderCitar
guetalon
(@guetalon)
Eminent Member
Registrado: hace 1 año
Respuestas: 33
 
NOTA: Esta pequeña aportación al mundo de Kadazra fue inspirada por la imagen que apareció en el ultimo "de profundis". No recuerdo el autor pero pese a ello todo mi reconocimiento y agradecimiento.
 
*************************************************************************************************
 
El mar empezó a rugir y el colgante de Ankar turquesa comenzó a brillar en la oscuridad de la noche, absorbiendo la luz de las estrellas.
 
John Hope, capitán de la Sombra de Jade, terror de los mares del Sur, lo mostraba colgando entre sus dedos y con su brazo totalmente extendido, como la ofrenda que había prometido a unos dioses en los que no creía. 
 
Delante suyo el mundo pareció partirse en dos y un remolino de agua se materializó de la nada ¡Los dioses habían aceptado la ofrenda! ¡El portal estaba abierto! Lanzó el colgante con todas sus fuerzas al centro del remolino y su guardián, el gigantesco kraken apareció allí donde el collar había tocado las aguas.
 
  • ¡Mis valientes! - Gritaba el bravo capitán - ¡Lo más difícil ya está hecho y ahora solo nos queda vencer o morir! ¡Directos al centro y disparad a esa bestia con toda la pólvora que dispongamos! 

 

La tripulación corrió a sus puestos y los cañones empezaron a rugir mientras el barco entraba en el remolino. John Hope sacó su espada y con una risa enloquecida esquivaba y apuñalaba los tentáculos de la bestia. El barco cada vez se acercaba más al centro y la furia del agua parecía que iba a partirlo en dos. El kraken seguía defendiendo la entrada del portal y algunos marineros cayeron al agua hundiéndose en las profundidades del infierno marítimo. El palo del mástil mayor se rompió y la cubierta del barco se partió en dos justo cuando llegaba a su objetivo. 
 
El barco o lo que quedaba en él entró en el portal dejando solo la risa enloquecida del capitán sonando en el silencio de la noche.
Esta publicación ha sido modificada el hace 9 meses por guetalon

ResponderCitar
Higo Chumbo
(@higo-chumbo)
Trusted Member
Registrado: hace 3 años
Respuestas: 47
 

Elhigo-Lann Parte 2 

 

Los últimos rayos del día se marchitan bajo el mar  

tiñendo el horizonte de un rojo resplandor . 

Las olas avanzan con su creciente estampido, extendiendo su sonido a la tierra derredor. 

 

El grupo de jinetes avanzaban al paso llevados por sus caballos sin ganas de correr. Tras toda una jornada de galope incesante, el cuerpo de los soldados solo quería descansar. Y sus mentes fantasean con sus alcobas, mullidas y acogedoras, y con todas las doncellas que les van a acompañar. Pero un sentimiento les turba la conciencia. Y de entre todos ellos, el más afligido era el capitán Isidro. Sentía como propio el fracaso de la misión. Una herida para su orgullo afligido, de la que se repondrá pronto en cuanto charle con su mujer. Miraba al frente inmerso en sus pensamientos, cuando un movimiento lejano atrajo su atención. Alzó su catalejo y observó una mancha trepar por la montaña. Afinó el aparato, y vio a un anciano con un largo camisón, una gruesa bata roja y un sombrero de fumar; el cual, subía como podía una empinada escalera.  Agarrando el sombrero ascendía la pendiente, mientras su ropa se ondeaba furiosa contra el viento. 

Isidro sonrió satisfecho ante tal espectáculo y sin bajar el catalejo susurró para sí: «Por fin te pillo, Viejo amigo». 

 

Al día siguiente, con el sol en lo alto, Lucrecia y Alano se pusieron en marcha. Quedaron en  los archivos, dispuestos a buscar cualquier pista que el conde hubiera dejado.  Hasta que de pronto, Isidro  irrumpió en la sala, seguido por su escolta. 

— ¡Que significa esto! —gritó Alano enojado. 

Isidro le dio la espalda y le dijo a Lucrecia: 

— Mi dama, hemos localizado a su padre en un peñasco cerca del valle. Os ruego que me acompañéis porque temo por su cordura. Trataba de subir la montaña vestido con bata y pantuflas.

Lucrecia se frotó la cara con disgusto. 

—Vamos, no perdamos tiempo. Llamad a Sivos para que nos acompañe. 

Isidro condujo la partida hasta la montaña, donde ascendían unas escaleras talladas en la roca. 

Subieron con cuidado las filas de escalones, que ascendían paralelos hasta una pequeña plaza.  

Encontraron en la plaza a un hombre tumbado, vaciando en su boca el contenido de una calabaza. El rubor de sus mejillas denotaban su borrachera. 

Cuando vacío la calabaza, se incorporó de un salto, saludando a sus invitados con una cálida sonrisa. 

— Ciudadano, ¿no habrá visto usted a un hombre con bata y pantuflas? —preguntó Lucrecia, impaciente por su respuesta. 

—¿Quien quiere saberlo?— repuso el anciano. 

—La dama Lucrecia Lucarana de la Casa Averill, Condesa en funciones y 

El anciano, sin soltar la calabaza, hizo una torpe genuflexión a modo de reverencia. 

—A sus pies, excelencia— dijo  alzando la calabaza vacía—. guía y luz de mi existencia.  Soy Venancio, Maestro alquimista especialista en butrones. Maestro butronero para los amigos. 

Lucrecia no disimuló su enfado. Se ahorró todo comentario, pero su mirada asesina cayó sobre el borracho. Este solo sonrió y les hizo un gesto para que le siguieran . 

El grupo ascendió junto al borracho, soportando su pesada charla sobre los barrenos ankarinos. Lucrecia estuvo a punto de mandar que lo atizaran , si no hubieran llegado a una enorme plaza. 
Una sucesión de torres y contrafuertes, se extendían en un llano,  sujetando grandes bloques de piedra dispuestos en forma de arco. Al fondo de la estructura había una puerta circular empotraba en la pared de roca. Y delante de esta, un anciano vestido en camisón que corría hacia ellos con los brazos extendidos; entonando el grito de: «¡Lucrecia, adorada hija, a mis pechos!» «Isidro viejo amigo. ¡ A mis pechos!» «Sivos, querido sobrino. ¡A mis pechos!»


ResponderCitar
Fasa_Ape
(@fasa_ape)
Estimable Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 94
 

Elhigo-lann era una isla de inconmensurable belleza, tierras fértiles, cubiertas de viñedos y tierras bien labradas, cascadas y riachuelos de aguas puras y cristalinas, suaves colinas cubiertas de pintorescos bosquecillos.

Aunque otros habían tenido problemas para describir tanta hermosura, Berta sabía exactamente qué palabras usar.

-Vaya puta mierda de sitio- masculló Berta.

En la última semana, se había arrastrado por la mitad de las aldeas y villorrios de la isla, poniendo el oído en busca de pistas.

Ya se había cargado a tres viejos, cinco viejas y a un perro pequeño ¡Los condenados humanos le parecían todos iguales!.

Podría haber mirado el retrato del objetivo antes de liquidarlos, pero la experiencia y el entrenamiento, dictaban que era mejor disparar primero y preguntar después.

En este momento, estaba oculta entre las raíces de un árbol.

Arriba, entre las ramas, graznó el maldito cuervo, ese bicho, llevaba unos días siguiéndola, a Berta le ponía furiosa, parecía saber algo que ella desconocía y se burlaba sin ninguna piedad.

Pero por fin tenía algo prometedor.

La mañana de ese día, recabando información, (mientras robaba huevos en un gallinero), escucho a unos gañanes periféricos humanos hablar sobre un viejo loco, al parecer, trepaba en bata y pantuflas por los peñascos de un monte cercano.

Berta se puso en movimiento de inmediato, dejando atrás su desayuno. Ya tendría tiempo de comer cuando le echara el guante al señoritingo humano ese.

Ahora, observaba un llano cubierto de piedras mal apiladas, un humano viejo bailoteaba mientras se acercaba a otros humanos muy emperifollados.

-joder, que mierda- maldijo Berta, esto complicaba ligeramente las cosas, pero era la confirmación de que, si no era el objetivo, al menos era lo suficientemente importante como para que un grupo de humanos bien vestidos lo fueran a buscar, ahora tendría que seguirlos con disimulo.

En ese momento, algo blando cayó sobre la capucha de la goblin. El puto cuervo se había cagado encima de ella, sus graznidos eran como una risa burlona.

-Ya está bien, ¡a tomar por culo!, esta noche ceno cuervo- Berta miró al ave entrecerrando su único ojo.


ResponderCitar
Alastaer
(@alastaer)
Trusted Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 44
 

La Batalla por el Rio Anqärill.

Los elfos de Bosque Alto, en las laderas de las montañas Dragon, han contratado a la Compañia mercenaria de aventureros,
vosotros, para adentraros en el nacimiento de su rio y principal fuente de agua, en los arroyos que nacen en lo mas alto y
profundo de los bosques de la montaña.
Las aguas han estado bajando contaminadas, envenenando al ganado, las gentes y los cultivos de la ciudad de los elfos. Los
sanadores creen que el veneno procede de la extraccion de Ankar por metodos bastos y toxicos propios de los orcos y otras
razas oscuras. Los aventureros deberian encontrar las minas o explotaciones en las montañas, y acabar con cualquier amenaza
que este envenenando los valiosos riachuelos.

La compañia de aventureros esta compuesta por un variopindo grupo de heroes, lo que imagineis para vosotros.. Un mago,
erudito del Imperio de Connor. Una goblin picara. Un par de amantes, elfos exploradores. Una alquimista, mercenarios curtidos,
un enano despistado.. Pero probablemente ninguno conozcais lo profundo de los bosques en las altas montañas..

Tras caminar por todo un dia bajo las copas doradas de los antiguos bosques de los elfos, entre elevados robles, el terreno
se convierte ya en algunas sendas poco utilizadas entre pendiendes escarpadas y colinas rocosas cubiertas de vegetacion y
arboles. Acampais en un claro poco inclinado donde encontrais un antiguo mirador tallado en roca por los elfos y cubierto de
musgo, y pasais la primera noche bajo las estrellas y constelaciones que brillan en un cielo alejado de la civilizacion.

A la mañana siguiente, retomando el curso del rio os adentrais ya en las montañas, donde los caminos son estrechos para los
caballos y las sendas transitables escasas. Sobre las copas de los ya menos frondosos arboles, se ven las cumbres nevadas
tocando el cielo. Tras caminar a paso lento ascendiendo por el dificil terreno llegais al atardecer a un pequeño lago, donde
vierten sus aguas varios riachuelos mas pequeños. Una cascada cae desde un risco al norte.

Tras explorar un poco el area buscando las mejores sendas y posibles rastros descubris que uno de los riachuelos baja mas
sucio que los demas, mezclandose con el agua de los otros en el pequeño lago.
Decidis pasar la noche en la orilla del lago, con intencion de retomar el curso del riachuelo contaminado al dia siguiente. Se
montan algunas guardias para defender el campamento y preparais un fuego. Un curioso explora la cascada y se da un baño,
encontrando una vieja inscripcion en la roca en la pared tras la caida de agua. Estas viejas tallas elficas, desgastadas y cubiertas
de liquenes y musgo, indican: Fuentes del Anqärill.

A la mañana siguiente los exploradores de avanzada informan al grupo de la presencia de patrullas de orcos en uno de los
caminos. Siguiendo otra senda se ha encontrado una cueva grande, pero sin rastros aparantes de enemigos en la entrada.
Siguiendo un poco el curso del riachuelo intoxicado se adentra en las mas elevadas partes del bosque, donde ya hay que
escalar en algunos tramos para salvar las rocas milenarias que emergen de la montaña.

La compañia de aventureros sois un grupo numeroso, pero debeis tomar una decision y actuar todos juntos:

A.) Decidimos dar caza al grupo de orcos, tomando la senda del oeste. Ir a nº 1.
B.) Decidimos explorar la cueva al este, en busca de una mina de ankar o enemigos y tesoros. Ir a nº 5.
C.) Decidimos continuar el curso del riachuelo contaminado hacia el norte. Ir a nº 10.

1. El valle al oste.

Os adentrais en la senda y al poco rato encontrais un claro, con restos y desperdicios de un campamento de orcos.
Un explorador os informa que se acercan desde el norte. Debeis decidir rapido:

A.) Les preparamos una emboscada de guerrillas desde la fronda. Ir a nº 2 .
B.) Preparamos una defensa en el claro. Ir a nº 3.
C.) Atacamos, somos un grupo superior en numero y habilidad. Ir a nº 4 .

2. La patrulla de orcos.

Los orcos negros llegan ruidosos al claro, una patrulla de una docena de bestias salvajes, con arcos rudimentarios y
espadas de metal de muy baja calidad pero enormes. Gritan y os buscan con el olfato. Antes de que os vean les
atacais con todo. En un momento la mayoria caen muertos, los pocos supervivientes huyen aterrados. Correis en su
persecucion pero uno consigue escapar. No encontrais nada de valor entre los restos de la patrulla orca, ni ankar
ni tesoros.

A.) Volvemos al lago de la cascada y retomamos el curso del riachuelo contaminado hacia el norte. Ir a nº 10.
B.) Volvemos al lago de la cascada y exploramos la cueva al este. Ir a nº 5.

3. El prisionero.

Cuando los orcos negros llegan al claro gritando os encuentran de frente plantando cara. Estalla una contienda brutal. En
un instante hay muchos heridos y muchos muertos, pero todos los muertos son suyos. Conseguis capturar a un
veterano guerrero malherido. Este os confiesa, entre esputos sanguinolentos, que en la cueva al este hay una mina de
ankar. Pero protegida por lideres de la sierpe que mantienen escalvizados a cualquiera que capturen para extraer mineral.
Uno de vosotros le encuentra al prisionero un collar con un colgante de ankar, y al arrebatarselo al orco este le
insulta e intenta morderle gritando en su repulsiva lengua negra. Uno de vosotros le atiza y lo acaba de rematar.
Tendreis que jugaros a los dados quien se queda el amuleto de ankar, una fina pieza elfica de plata que contiene
una luz naraja en su diminuto corazón labrado. Los sanadores del grupo os vendan y os tomais alguna pocima.

A.) Volvemos al lago de la cascada y exploramos la cueva de la mina al este. Ir a nº 5.
B.) Volvemos al lago de la cascada y retomamos el curso del riachuelo contaminado hacia el norte. Ir a nº 10.

4. Cazadores cazados.

La patrulla de orcos negros no os ven llegar, antes de saber que les atacais ya habeis matado a muchos de ellos.
Huyen aterrados algunos supervivientes. Entre los caidos encontrais un collar con un colgante de ankar, un
amuleto. Una fina pieza elfica de plata que contiene una luz naraja en su diminuto corazón labrado.
Tendreis que jugaros a los dados quien se lo queda.

A.) Volvemos al lago de la cascada y exploramos la cueva al este. Ir a nº 5.
B.) Volvemos al lago de la cascada y retomamos el curso del riachuelo contaminado hacia el norte. Ir a nº 10.

5. Bajo la montaña.

Llegais por una senda hasta la entrada de una gran caverna, y os preparais con antorchas y cuerdas para explorarla.
Resulta bastante facil adentrarse, e incluso se puede caminar de pie en algunos tramos. No hay rastos de animales ni
otras criaturas. Conforme avanzais descendeis por tramos mas estrechos, hasta desembocar en una gran caverna
por donde discurre un arroyo subterraneo. Pero aqui el agua apesta, parece bajar sucia y contaminada, mas aun que
la que desembocaba en el pequeño pantano de la cascada. Hay restos de criaturas y un olor penetrante a podredumbre.
Intentais seguir el pequeño arroyo subterraneo pero la caverna se estrecha hasta ser un pequeño tunel y hay que meter
los pies en el agua sulfurosa. De repente, un sonido de succion acompañado del picoteo de muchas patas quitinosas
resuena por el tunel, y una criatura monstruosa avanza hacia vosotros. Es una enorme araña negra, tan grande que casi
no pasa por el estrecho tunel su gigantesco cuerpo. Una bolsa negra le cuelga de un torso central grande como un tonel,
ocho patas largas como las de un caballo arrastran su masa por el tunel. Una cabeza grande como la de un buey, pero negra
y plagada de muchos pares de ojos negros y brillantes, con unas mandibulas de decenas de dientes negros grandes como
dagas, supuran un icor negro con motas de brillante rojo. Todo su cuerpo esta veteado de franjas rojo brillante, donde
flotan gotas redondas y negras del icor que parece su sangre. Grita y chirrian sus afilados dientes con una agudeza que
os mete el miedo como hielo en las venas. Pero lo peor es la telaraña que os arroja desde un agujero en el fondo de la
gran bolsa de pellejo negro que arrastra. Una fina subtancia negra, con una velocidad pasmosa y un sonido como de un
escupitajo mostruoso, que cuando se adhiere brilla en un intenso color rojo y quema todo lo que toca por unos terribles
instantes, y que no se despega con facilidad mientras combustiona.

A.) Atacamos a muerte. Ir a nº 6.
B.) Huimos como ratas. Ir a nº 7.

6. La araña de ankar rojo.

Haceis frente a la monstruosa criatura, sufriendo graves quemaduras por la teleraña y el icor de sus mordiscos. Si algun
jugador lleva consigo el amuleto de plata elfica de ankar naranja, sera inmune al daño producido por la araña, y podrá
llevar a cabo una hazaña heroica, matando a la bestia con ayuda de otros jugadores. En todo caso, con graves daños
y muchos sudores por parte de los sanadores, matareis a la araña. Seguireis el tunel buscando tesoros u otra salida, pero
encontrais los huevos de la araña, un monton de esferas negras con puntitos rojos brillantes. Tomais alguna para venderlas
como componentes magicos y prendeis fuego a las demas, descubriendo que estas se hallaban sobre unas grandes
vetas de mineral de ankar naranja. Aunque sois muchos en la compañia, es un pequeño tesoro para cada uno. Despues de
despejar el tunel veis que el riachuelo continua por el estrecho pasadizo y trae consigo un olor a azufre y de fuegos quimicos
con la corriente de aire que viene del interior de la montaña.

A.) Continuamos adentrandonos en la montaña. Ir a º 8.
B.) Regresamos a la superficie y volvemos al lago de la cascada, para retomar el curso de riachuelo al norte. Ir a nº 9.

7. Huida.

Conseguis huir de la araña, aunque esta os persigue y os chamusca el trasero, llegais al exterior y podeis sanaros un poco y
volver a lago de la cascada. Alli comeis algo y descansais antes de continuar hacia el norte. Ir a nº 10.

8. Los esclavos.

Continuais el curso del apestoso riachuelo subterraneo. Este desemboca en una caverna grande, donde se hacinan
un puñado de esclavos encadenados por los pies. Estan en un estado deplorable. Hay orcos, elfos y algun humano y
goblin. Los que os ven aparecer se asustan y se encogen en el sitio. Hay pocos guardias, orcos negros bien armados,
pero conseguis liquidarlos en silencio antes de que puedan dar la alarma. Parece que la gran caverna se comunica con
el interior de una mina subterranea. Por uno de los pasadizos continua el sucio arroyo, y parece comunicar con alguna
fragua por el ruido y el intenso olor y calor que trae la corriente.

A.) Liberamos a los esclavos e iniciamos un motin. Ir a nº 11 .
B.) Continuamos hacia la fragua sin llamar la atencion. Ia nº 12 .
C.) Continuamos hacia la mina sin llamar la atencion. Ir a nº 13.

9. Regreso.

Volveis hasta el lago junto a la cascada, algo chamuscados pero cargados de ankar naranja sin refinar. Alli comeis algo
y descansais antes de continuar hacia el norte. Ir a nº 10.

10. El fin del camino.

A partir de aqui hay que escalar para acompañar el riachuelo en sus saltos entre las rocas ascenciendo hacia las cumbres.
Los pocos arboles y vegetacion no protejen aqui del frio y cortante aire. El sol brilla con intensidad, y deslumbra reflejado
en la nieve que cubre la montaña, pero no calienta.
Por fin llegais a una pequeña meseta, por donde discurre el riachuelo. De un agujero del tamaño de una puerta, excavado
en la roca, parten unos primitivos railes por donde discurren unos vagones cargados de roca quemada y otros con escoria.
Empujados por esclavos orcos, elfos y algunos de otras especies, vuelcan su contenido en el riachuelo, donde los restos
humean. Otros esclavos escarvan separando los cristales de ankar rojo de la roca quemada. Algunos orcos negros bien
armados y con latigos controlan la operacion.
Atacais por sorpresa, eliminado a los guardias sin que puedan dar la voz de alarma. Liberais a los esclavos, estos, debiles
y agotados, deciden huir para salvar la vida. Os adentrais en la mina.. Ir a nº 13 .

11. Espartorco!

Ayudais a los esclavos. Les ofreceis comida y pocimas de sanacion mientras les liberais de sus cadenas. Les entregais
algunas de vuestras armas secundarias o de reserva, y deciden introducirse en las minas para liberar a sus compañeros.
Os avisan de que en las fraguas esta el lider de La Sierpe. Un poderoso sacerdote con un baculo terrible..
Uno de los esclavos elfos se identifica como druida de Tel-Qessar, y os agradece profundamente ser liberado. De su
larga melena, ahora sucia y apelmazada, saca una trenza donde lleva atado un pequeño anillo elfico de oro, con una gema
de ankar naranja diminuta en su interior. Os lo ofrece en recompensa y como ayuda para luchar contra la sierpe.
Tendreis que jugaros a los dados quien se lo queda.
Antes de que los esclavos la lien, avanzais con cautela hacia la fragua.. Ir a nº 12.

12. Las fraguas.

En esta gran sala cavernosa, varios grandes fuegos arden alimentados por carbones extraidos por esclavos. Sobre ellos
se quema el contenido de vagonetas cargadas de mineral y roca, que luego se vuelca sobre otras vagonetas y es llevado de
regreso por las vias hacia el exterior de la mina.. Varios guardias orcos negros bien armados controlan a los esclavos.
Los matais rapidamente, y los esclavos detienen su trabajo. Pero al fondo de la caverna aparece entre el humo el
sacerdote semiorco. Enorme y de piel gris, con ojos porcinos de pupilas rojas. Su boca cubierta de asimetricos colmillos
resulta repugnante y aterradora. Viste una tunica andrajosa de color oscuro, recorrida por una tosca serpiente pintada con
sangre en el pecho. En su mano lleva un enorme garrote. Un cetro de metal, con cuatro serpientes disecadas engarzando
una esfera roja enorme de ankar rojo, con manchas negras en su interior. Este emite pulsos de luz roja. Las manchas de
su interior proyectan unas sombras estroboscopicas.
La batalla resultara letal. Varios heroes perderan la vida (2d3) ante el poder terrible del Baculo del Leviatan. El sacerdote
oscuro invocara innombrables maldiciones, el pulso de luz roja chocara como olas contra el grupo, debilitando la voluntad y
provocando graves daños por derrames internos. Vuestros proyectiles y hechizos no parecen herir al clerigo maligno.
Vuestro sufrimiento alimenta sus fuerzas, y acercarse a el provoca debilidad extrema.
Si algun jugador posee el anillo elfico de oro de ankar naranja sera inmune a la influencia del baculo, pudiendo llevar a
cabo una hazaña heroica, salvando de una muerte segura a un compañero y ayudando a desarmar al semiorco.
Si algun jugador posee el talisman elfico de ankar naranja sera inmune al daño debilitante, pudiendo salvar de una muerte
segura a un compañero.
Muchos esclavos moriran como resultado de la batalla, excepto algunos de los que hallais podido liberar..
Por fin conseguis desarmar al sacerdote de su baculo, y este lanza una ultima maldicion mientras lo matais. El baculo cae
al suelo, pero esta vez el pulso que emite al chocar contra la roca hace temblar toda la mina. No podeis recogerlo, acercarse
a el debilita terriblemente, y los pulsos que emite cada vez son mas frecuentes, haciendo caer rocas del techo y agrietando
las paredes mientras el suelo tiembla.
Huis con los heridos lo mas rapido posible, y conseguis salir al exterior antes de que una gran explosion en el interior de la
montaña se trague la mina y las vias y los vagones y haga desviarse el curso del riachuelo, haciendo desaparecer todos los
restos de roca quemada y escoria y cenizas en el interior de la montaña. Una gran nube de polvo y cenizas y humo lo cubre
todo.
Regresais a la ciudad de Bosque Alto, donde sereis recibidos y agasajados como heroes en las terrazas colgantes de la
ciudad elevada de los elfos. Un cofre cargado de monedas y joyas, de delicada plata y oro elfico sera vuestra paga.

13. La mina de la sierpe.

Un tunel desciende en espiral, recorrido por las vias para las vagonetas. Podeis recuperar algunos puñados de ankar rojo
sin refinar (1d6+1). Algunos esclavos empujan los vagones y otros los cargan de mineral. En el fondo de la mina estan las
fraguas.. Ir a nº 12.

Esta publicación ha sido modificada el hace 8 meses 8 veces por Alastaer

ResponderCitar
Higo Chumbo
(@higo-chumbo)
Trusted Member
Registrado: hace 3 años
Respuestas: 47
 

ElHigo-Lann (3ª parte)

 

El Conde Lucano, se abalanza sobre su hija con intención de darle un abrazo: 

 

- Lucrecia hija . Amor de mi vida! Que alegría verte. ¿Cómo estás? ¿Ha sido arduo el viaje? 

 

Lucrecia lo mira con incredulidad, y tras un momento de silencio, explota en un huracán de rabia y agitación. 

 

¡El viaje! ¡Después de esfumarte por cuatro días ! ¡Dejando tras de ti una sola nota manuscrita; la cual, no solo es parca en detalles; si no que invita a creer que has perdido por completo el juicio! 

 

Mientras Lucrecia se desahogaba. 

El rostro de su padre no mostró sentimiento alguno ante los reproches de su hija, hasta que la  sonrisa cordial empezó desdibujarse en una mueca de disgusto. 

 

Sidro, agarró a Sivos por la espalda y lo acompañó lejos de la pareja.

 

- Alejemos Señor Orzon, estará de acuerdo conmigo en que no conviene estar cerca cuando les venga la “Ira Santa”. 

 

-¿Como? ¿A que se refiere con Ira Santa?

 

Sidro, se le quedó mirando

- ¿Es qué hablo Goblin? ¿No me diga, que a estas alturas no ha escuchado ninguna historia sobre la “Ira santa” del Conde Lucano Bejarano ? 

- Pues la verdad es que no.- Dijo Sivos un poco avergonzado. 

- Joder… Entonces, será mejor no alejarse demasiado, Está a punto de aprender una valiosa lección sobre su Tío. 

Tras decir esto, los dos se voltean para atender a la escena. 

Lucrecia, seguía increpando a su padre con la misma fiereza, ajena por completo a la furibunda expresión que mostraba el semblante de su padre: 

 

- ¡Y si no fuera poco, de un día para otro! ¡Me delegas todas tus funciones y haciéndome  responsable del destino de toda la isla! ¡Justo durante la peor crisis del continente! 



-¡¡Me cagó en la hostia puta!!- Grita el conde mirando hacia el cielo-. ¡Es que acaso no he trabajado como un CABRON toda la vida, para que no te falte de nada!  

Entonces por dios hija, déjame en paz. Ten compasión . No me des tu también el coñazo, que ya suficiente tuve con tu madre. 

 

Después del estallido inicial, la sonrisa pícara vuelve a dibujarse bajo el enorme bigote del Conde.  

 

- Además… Que poca fe tienes en mí, hija mía. Acaso no recuerdas que he sobrevivido a 5 atentados, 2 turbas enfurecidas y 23 revisiones de impuestos. Soy un hombre con recursos. 

Pero si es cierto que os debo una explicación.- dice Lucano, alzando el dedo índice mostrando un anillo de plata con un  sello.  

 

Lucrecia está a punto de mandarle al carajo, hasta que se fija en el anillo y recuerda un objetivo que tiene pendiente. 

 

- Y esta explicación que os debo te la voy a pagar- continua el Conde. 

 

De pronto, una explosión sacude la montaña. 

 

-Lucaaano, ya hemos, abierrto el bujero- anuncia la voz de borracho del Maestro Butronero, 

 

Lucano lanza una mirada de disculpa a sus invitados, mientras se dirige lentamente hacia las escaleras.

 

- Pero qué desconsiderado he sido. Habéis tenido un largo viaje y estaréis agotados. Por favor id a descansar junto al fuego, yo vuelvo enseguida. 

 

Sivos y Sidro se dirigen hacia el campamento, mientras Lucano sube corriendo las escaleras.  

Pero Lucrecia lo detiene a mitad de subida: 

- Papá, necesito el anillo. 

Lucano la mira paralizado. 

-Espera, que bajo. 

 Lucano  coge  carrerilla y se lanza hacia el suelo desde 15 escalones de altura. El camisón de seda se hincha haciendo efecto paracaídas y amortigua la bajada hasta tocar  la piedra.  

Una vez en el suelo, Lucrecia continúa: 

 El consejo isleño no reconoce  mi autoridad si no llevo…

- El consejo Isleño puede  irse un poquito a tomar por culo, Hija mía. Recuerda  ¡Eres carne de mi carne! ¡sangre de mi sangre…! 

- Ya, pero se han puesto muy pesados, sobre todo Igben. 

- Ay, qué coñazo de hombre. Toma, toma: 

Pero no te lo pongas todavía. Antes has de saber que es un objeto muy poderoso. Podríamos decir que divino.  Y no te asustes si empiezas a escuchar varias voces en tu cabeza, porque es totalmente normal. Es un objeto que guarda todas las almas de los antepasados desde… 

 

- Lucano, hemos abierto otro bujero.- Interrumpido el Maestro Butronero

- Siempre tan oportuno, Benancio. Espérame junto al fuego querida y os lo explicaré todo. 

 

Lucrecia, con los ojos como platos, fue donde estaban Sivos y Sidro, se sentó y se puso el anillo. Y frente a ella pudo volver a ver a su difunta abuela, que la saludaba con ternura. 

Esta publicación ha sido modificada el hace 7 meses por Higo Chumbo

ResponderCitar
Higo Chumbo
(@higo-chumbo)
Trusted Member
Registrado: hace 3 años
Respuestas: 47
 

Mientras Lucano ascendía por los peldaños una voz familiar empezó a resonar por dentro del Túmulo: 

 

 El túmulo de Ralftan. Qué obra tan fascinante. 175 peldaños tallados en la propia montaña. ¡Y con 3 descansos!¡Y el criptopórtico, que criportico! ¡Un auténtico prodigio!

Fijaos, el tamaño de la mampostería. Como los “salmeres”  las “dovelas” y la “clave” forman un arco perfecto. ¡Y unidas a hueso! Y pensar que unos nativos tan primitivos y atrasados pudieran dominar el método constructivo del ankar pardo. 

¿No estáis de acuerdo mis ignorantes y jóvenes aprendices? -Preguntó el maestre MárKez, mirando fijamente a sus dos acompañantes. 

 

-Me he perdido.- Explicó Otilia antes de ser interrumpida por el acento extrangero de Allegrano:

-Yo no entendí ni la mitad, Maestrrro. 

 

-¡Allegrano! Si no has pegado ni palo en todo el año.

- Exclamó MárKez con tono socarrón y esbozando media sonrisa-.   

¡Que no has dado ni palo Allegrano! 

Has venido aquí a El-Higolann, no más que a la juerga. 

Haz algo útil, antes de volver a tu región.  

 

-Perrro...Maestrro...estoy en clase- 

 

- Jjeje, hay muchas formas de estar en clase. 

 

-Bien…- trató de responder Allegrano. 

 

-Ves, ese es el problema, jejeje, que estas muy bien en clase. 

Tras decir esto, MarKez se dirigió de nuevo a su otra aprendiz. 

 

-Otilia ¿dónde te has perdido querida?.

 

-En los bajoreleives del fondo, es que no entiendo…

 

-¡¿Otra vez los bajorrelieves?! ¿Me estais tomando el pelo?

 

-Ehhhh...-dijo Allegrano en respuesta.

 

-¡Cálla!

 

-Vamos a ver, Plastas- resolvió Markez con una mueca de disgusto, mientras se adentraba bajo la gran bóveda, seguido por sus alumnos; justo en el mismo momento en el que Lucacano llegaba a la terraza. 

 

Los grandes arcos de piedra formaban bajo ellos un amplio corredor que se extendía hasta una enorme losa circular, en cuya mitad partida revelaba un pasaje aún más profundo.

El grupo, apartó al borracho que dormía a un costado y se adentraron en la abertura. Lucano los siguió en silencio, intrigado por escuchar las elucubraciones de su amigo. 

 

Envueltos por la más espesa negrura, el maestro MarKez invocó un pequeño orbe que tiñó el alrededor  de una cálida luz dorada. Revelando una habitación circular revestida con diversas escenas y por 4 imágenes de hombres y mujeres talladas a tamaño natural. 

 

MarKez se aproximó a una de las talla que mostraba una mujer .

 

-Bien, como podréis apreciar, al estar coronada…

 

-Disculpe, maestro, podría repetir - Interrumpió Otilia, acercándose más a la talla de la mujer seguida por Allegrano.    

- Si no ves un dato, ponte aquí delante

-¿Tú tampoco ves Allegrano? Pero tu ¿porque no ves? 

 

-Espera, no me lo digas, porque vienes ciego a clase. 

 

Una pequeña risa, se escapó de la boca del Conde, revelando la presencia del Conde. 

MarKez, emocionado a la par que sorprendido saludó a su amigo con un fraternal abrazo. Los alumnos, hicieron una reverencia. 

 

-Un placer verte amigo, pero no detengas tu lección, te lo ruego, no deseo interrumpir tu discurso.

 

-Faltaría más. Otilia saca pergamino y carboncillo y ponte a calcar el grabado. Allegroni, trae el ariete. 

 

- Que te propones viejo zorro. 

-Jejeje, me sorprende que no lo hayas adivinado. 

Estas losas- dijo aporreando la imagen de la mujer- es el cierre de un nicho mortuorio, detrás del cual quizá encontremos tu tan anhelada corona. 

-Jajaja entonces, no perdamos tiempo. Poneros tras de mí.- Dijo Lucano alzando de entre sus faldones una fina vara, en cuya parte superior asomaban las fauces de dragón oriental, con ojos de rubí, de esmalte esmeralda y escamas doradas. Una joya, en forma de dragón cuyo cuerpo se enroscaba a lo largo de la vara.  MarKez, lo miró con una mezcla de asombro y terror. 

- ¡te has vuelto loco! ¡Guarda eso ahora mismo antes de que hagas explotar media montaña con eso!

 

Justo en ese momento Allegrano entró corriendo arrojando el ariete contra la talla, la cual se rompió en una nube de polvo mostrando tras de sí un cuerpo apergaminado y seco vestido de armadura y empuñando sus armas. 

Todos se quedaron en silencio. 

MarKez le lanzó una rápida mirada a Lucano y con delicadeza fue acercando su dedo hasta la cara chupada y seca. Y cuando hizo contacto, los ojos de la momia se abrieron y con un grito gutural se lanzó sobre Markez. Pero este fue más rápido y le propinó una patada que lo mandó a volar. Con tan mala suerte que aterrizó sobre Allegrano. El pobre desgraciado, recibió todos los arañazos y rasguños que la momia le propinaba. Hasta que Lucano distrajo su atención con un tremendo palazo que la lanzó contra la pared. La criatura reaccionó de inmediato y se lanzó sobre el costado del conde. El cual interpuso su bastón entre ellos tras el gritó de: “Fuego, sol, infierno ”  

 

Un resplandor ardiente llenó de luz la habitación dejando a la momia hecha cenizas.  


ResponderCitar
Fasa_Ape
(@fasa_ape)
Estimable Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 94
 

Berta siguió al grupo de humanos repipis al interior de las ruinas.

En condiciones normales, mantenerse tan cerca de un grupo y en el interior, habría delatado a la goblin, pero los humanos estaban ensimismados con sus conversaciones y toqueteando todo.

Berta estaba agotada, tras subir 175 escalones ¡175! ¡¿Estamos locos?! y traspasar un portal, y entrar en una sala circular.

Los humanos que se arremolinaban allí, encendieron una luz, revelando las piedras talladas en las paredes de la sala, una en concreto parecía gustarle mucho a los humanos.

Berta, se hizo un ovillo cerca de una de las piedras talladas y observó.

Uno de los humanos, uno especialmente torpe y que parecía borracho, salió de la sala. Poco después, volvió con un ariete.

-Humanos haciendo sus cosas de humanos. Aquí los tienes, saqueando tumbas, y luego las urracas somos los goblins- pensó Berta sin pizca de humor.

Para ser justos, los goblins saqueaban tumbas en cuanto encontraban una (aunque fuera reciente) solo que lo hacían con más estilo y explosivos.

Con un golpe seco del ariete, la piedra tallada se partió, revelando una cosa muerta.

Era una cosa muerta, no un muerto normal ¿cómo era que esos humanos no lo veían? fuera como fuera, esos cretinos se acercaron a la cosa muerta, y esta hizo lo que hacen las cosas muertas.

Se lanzó sobre el humano más cercano, intentando matarlo, ¿o darle un beso? Berta no podía estar segura, ya que las dos figuras se revolvían en el suelo y estaba oscuro.

Se habría quedado allí sentada, comiendo palomitas y echándose unas risas, si no fuera porque en ese momento, las piedras talladas (o lápidas) empezaron a caer, dejando salir a las cosas muertas que hasta ese momento dormían tras ellas.

Eso incluía la que tenía al lado. Una cosa muerta, seca y apergaminada, salió del hueco.

Al otro lado de la sala, se escucho gritar "Fuego, sol, infierno" inmediatamente después, un fogonazo de luz y una explosión atronaron la cámara. Berta tenía que reaccionar con presteza.

Desenfundo a Troche y Moche, sus dagas Arpía gemelas y corrió hacia la cosa muerta.

Esta vio a Berta de inmediato, lanzó un tajo bajo con su espada, que a pesar de el paso de las eras no había perdido filo,

Berta le saco partido a su entrenamiento de asesino de la hermandad de los cuchillos largos.

Aprovechando el impulso, se dejó caer sobre sus rodillas y se inclinó hacia atrás, hasta que los talones le tocaron la zona lumbar, de esta forma esquivó el tajo y se deslizó hasta quedar entre las piernas de la cosa muerta.

Acto seguido, se enderezo, alzó sus brazos, e incrustó sus dagas en el interior de los muslos de la cosa muerta.

Luego, hizo fuerza con los brazos para impulsarse hacia arriba, esta acrobacia le permitió agarrarse con las piernas a la cintura de la cosa muerta.

Arranco las dagas de los muslos de la momia, se enderezo, y procedió a acuchillar el cuello del ser, hasta decapitarlo.

La cosa muerta cayó al suelo, sin más, Berta rodó con bastante poca elegancia, y levantó la vista.

La cámara era un pequeño campo de batalla, y a los humanos no parecía irles muy bien.

Berta se puso en pie, corrió hacia la salida, los gritos y las explosiones retumbaban tras ella.

De momento, tenía que ponerse a salvo. Ya tendría tiempo luego de volver y comprobar si las cosas muertas le habían hecho el trabajo.

Esta publicación ha sido modificada el hace 7 meses 8 veces por Fasa_Ape

ResponderCitar
Página 5 / 7
Compartir: