«Ubbo Sathla» de Clark Ashton Smith

Nick Keller noviembre nocturno Clark Ashton Smith Mitos de Cthulhu

«Ubbo Sathla» de Clark Ashton Smith

 

El maestro Clark Ashton Smith nació en 1893 en la pequeña localidad de Auburn, California. Se crió en una familia de clase humilde, y nunca llegó a ganar suficiente como escritor, ejerció todo tipo de oficios para ayudar a sus padres, trabajó como albañil, en la indsutria maderera, la jardinería o en la recogida de frutas.

 

Pero en su faceta artística fue brillante en numerosas disciplinas: poeta, escultor, pintor y escritor. Los libros se convirtieron para él en refugio de anhelos y esperanzas. Casi totalmente autodidacta, solo pudo asistir a la escuela hasta los 8 años y jamás fue al instituto, su memoria fotográfica y sus ansias de conocimiento le facilitaron una prodigiosa actividad intelectual. Su primer libro de poemas llamó la atención del Maestro H.P. Lovecraft, con quien mantuvo una intensa relación por correspondencia desde 1922 hasta 1937, año en el que falleció el genio de Providence. Durante este período se convirtió en un activo miembro del llamado Círculo de Lovecraft y en uno de los autores de cabecera de la revista Weird Tales.

 

La literatura de los Mitos de Cthulhu no habría sido la misma sin las interacciones que estos y otros escritores mantuvieron por carta o en persona. Cada uno forjó su propia mitología, universos épicos de proporciones cósmicas que también aprendieron a engrandecer compartiendolos entre ellos… Sin duda, uno de los talentos del círculo de Lovecraft era su capacidad para forjar lazos irrompibles, que nutrían y retroalimentaban su talento, más allá de las típicas concurrencias entre escritores de revistas baratas de la época, Lovecraft y los suyos lograron aunar esfuerzos para engendrar una mitología irrepetible. Tanto Robert E. Howard como Clark Asthon Smith se unieron de tal modo en esta implosión creativa, que se puede considerar una de las grandes antologías de la historia de la literatura y uno de los primeros grupos de escritores que lograron consolidar todo su universo personal en el imaginario colectivo… ni Howard, ni Smith ni Lovecraft llegaron a conocerse en persona, pero en sus cartas nacen los recuerdos de Hiperbórea, de Zotique, de la desconocida Kadath, desde las gestas de Conan el Bárbaro hasta los moradores de las Tierras del Sueño.Toda una colección de pavores y maravillas que marcaron definitivamente el camino del género fantástico, el terror y la ciencia ficción.

 

Nick Keller noviembre nocturno Clark Ashton Smith Mitos de Cthulhu

Nick Keller

 

Leyendo este relato del Maestro Smith, no hemos podido evitar acordarnos de una de las diatribas del investigador y divulgador Trey Explainer al respecto de este viaje a los confines de la creación…

 

Muchos han especulado con la capacidad de los maestros del círculo de Lovecraft para jugar con la ciencia y la ficción de forma que sus reflexiones no se alejen demasiado de la realidad de un universo inconmensurable y en el que, desafortunadamente, carcemos de muchas respuestas… Así que permítamonos el lujo de especular por un momento, Especulemos al igual que nuestro relato de esta noche con la historia de la humanidad, en la que científicos, filósofos e intelectuales se han planteado nuestro pasado de todas las formas imaginables.

 

Para muchas culturas tempranas, el pasado era algo misterioso y oscuro. Los antiguos griegos dividían la historia en tres eras, La histórica, la mítica y la era oscura.

 

-El perído llamado histórico abarca nuestra historia reciente, en el que la humanidad todavía recordaba y registraba sus experiencias. Desde el 776 antes de nuestra Era, hasta la actualidad.

 

La era de los mitos resulta menos evidente, ya que la mayoría de sus narraciones formaban parte de leyendas remotas y dificilmente probables, ubicadas entre el 777 hasta el año 2300 antes de nuestra era…

 

-Pero el último período… La era de la oscuridad, era simplemente eso, un agujero negro en el tiempo, un enigma absoluto, que los hombres sabios ni tan si quiera sabrían decir cuando tuvo su comienzo. Incluso los griegos y los romanos permanecían agnósticos en lo referente a la edad de nuestro planeta. Durante cientos de años, la busqueda de un orígen científico de la humanidad y de la Tierra misma fue negado en favor de los dogmas religiosos, de la mera especulación y el interrogante perpetuo. Todavía hoy ignoramos nuestros propios comienzos, vivimos y morimos sin saber de donde venimos.

 

No fue hasta la llegada del estudio de los fósiles, la biología, la geología y la antropología, que empezamos a tener una idea de nuestro pasado distante. Al igual que un forense durante la investigación de un crimen, tratamos de utilizar métodos similares para comprender nuestra historia. La paleontología es uno de los campos más importantes que trata averiguar que ocurrió antes de que el hombre fuera capaz de escribir, de hablar o incluso de poblar este mundo.

 

A pesar de todo, hoy en día son muchos los que creen tener muy claro el desarrollo de nuestra historia. Hemos descubierto miles, incluso millones de fósiles, plantas, animales, hongos, bacterias y casi cualquier organismo entre estos estadios de la vida. Hemos encontrado criaturas similares a dragones como el Yi qi, ballenas con extremidades como el rodocetus, hormigas de cuernos metálicos y muchas otras cosas inverosímiles que nuestros ancestros solo podrían llegar a imaginar. También hemos sido capaces de encontrar el rastro de nuestros orígenes a través de pequeños mamíferos y viscosos anfibios del cretácico, especulando con acierto sobre nuestra evolución y sus posibles pasos. La vida en la tierra trata precisamente de eso, un continuo ciclo de renacimiento y muerte, Cuando una especie desaprece, otra nueva surge de sus cenizas para tomar su lugar.

 

Sabemos que el estudio de los fosiles en paleontología representa un gran desafío… No porque la paleontología sea una ciencia defectuosa, sino porque como todas las ciencias, tiene también sus limitaciones. Incluso si nos planteamos el mejor escenario posible, teniendo en cuenta los millones de fósiles que han sido descubiertos e identificados por el hombre, representarían un fracción miserable de todo lo que realmente ha llegado a existir, esto puede ilustrarse mejor en el hecho de que si recopilamos todas las especies de nuestro registro fósil, éstas serían menos del 5% de todas las especies vivientes, lo que deja a los fósiles en menos del 1% de todas las criaturas que jamás han existido. Es como haber contemplado un simple fotograma en una película de siglos de duración. Mas del 99% de todos esos organismos increíbles permanecen en la oscuridad de nuestro conocimiento…

 

Alecto de Cthulhu, ubbo sathla, noviembre nocturno

Alecto de Cthulhu «Fosil Dragon»

 

La dificultad para encontrar restos fósiles es facilmente explicable debido a causas medioambientales de muchos tipos, a la acción de los depredadores y los fenómenos naturales … Sólo en circunstancias muy precisas, en las que el cádaver de la criatura queda aislado de su entorno o cubierto de sedimentos, hemos tenido la suerte de recuperarlo. La mayor parte de los fantásticos seres que han podido poblar nuestro mundo, murieron y quedaron tendidos en la superficie, sometidos al imperio de los elementos, descompuestos, devorados y reducidos a polvo y cenizas… Incluso existe un período de 15 millones de años, conocido como la Brecha de Romer, entre 360 y 345 millones de años antes de nuestra era, en el que no existe prácticamente ningún registro fósil… Este momento clave en la aparición de los artrópodos se convierte de pronto en un enigma sin resolver. Llevamos muy poco tiempo trantando de estudiar y entender a estos testigos de nuestro pasado, y a pesar de todo, se conservan documentos que hablan de restos de bestias y dragones y titánicas criaturas de las que no nos queda más que la leyenda.

 

Pero el enigma defintivo se centra en la hipótesis de que aquella era de oscuridad cobijó bajo nuestro mismo cielo a inteligencias que hoy nos parecerían imposibles… Los antiguos egipcios registraron en sus propias crónicas un período de 30.000 años previo a su dominio sobre el Nilo, al que llamaron la era de los Dioses, cuando el mundo estaba gobernado por divinidades prehumanas…en el folclore de la culturá hindú, existen también mitos de una raza de simios inteligentes que atacaban y depredaban a los humanos, y construían sus propias estructuras. En las crónicas sumerias de los Annunnakis… Y en general en las hipótesis que plantean inteligencias prehumanas, todo nos resulta imposible de probar, sin embargo, la idea es lo suficientemente atractiva como para despertar todo tipo de reflexiones y especulaciones. Los Mitos de Cthulhu exponen abiertamente hipótesis relacionadas con aquella era oscura, incluso respetando en cierta medida las reglas de los ciclos naturales de la tierra y el cosmos, nos ofrecen un imaginario poderoso de los eones perdidos.

 

Si nos ponemos conspiraoicos por un momento, podemos plantearnos sin reparos la pregunta ¿ existió en algun momento una civilización inteligente, ajena o no a este mundo, que gobernó sobre la tierra y de la cual no tenemos conocimiento? Desde luego no existe ninguna prueba, pero eso no nos priva de la posibilidad de que sea real amigos. Después de todo, no es la primera vez que una civilización que creíamos perteneciente a la mitología, aparece ante nuestros ojos, desenterrada de las entrañas de la tierra, para demostrarnos que los mitos son posibles, y las leyendas tienen siempre una parte de verdad.  Incluso si ustedes creen que estamos locos al afirmarlo, no deja de existir una remota posiblidad de que antiguas especies inteligentes poblaran nuestro mundo en algún momento de la historia. Al fin y al cabo, si pensamos en todo esto, nos resulta extraño pensar que la especie humana es la única especie con conciencia que ha poblado el universo. Pero es probable que lo averiguemos pronto.

 

No Comments

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: