Nuestro relato de esta noche nació, como muchas otras cosas en la vida del Maestro Lovecraft, en un sueño...
Read MoreEsta noche vamos a jugar a un juego. Vamos a construir una utopía. Imaginémosla ahora mismo, contemplémosla en nuestra mente. Sin limitaciones ni fronteras. Imaginemos, por ejemplo, torres de cristal hasta donde alcanza la vista, pirámides de cuarzo coronadas de diamantes. Ciudades de Rascacielos arbóreos...
Read MoreYo sé un himno gigante y extraño que anuncia en la noche del alma una aurora, y estas páginas son de este himno cadencias que el aire dilata en la sombras. Yo quisiera escribirlo, del hombre domando el rebelde, mezquino idioma, con palabras que fuesen a un tiempo suspiros y risas, colores...
Read MoreEl Coco tiene muchos nombres. Es tan antiguo como el mundo, algunos piensan que más antiguo aún...
Read MoreEl temor a la ausencia de luz y la nocturnidad es tan antiguo como el hombre. Mientras escuchas esto, los dioses primordiales reptan y despliegan las sombras que plagan los rincones y agujeros del universo. La densa niebla de los tiempos se aglomera los confines...
Read MoreAntes que el sueño (o el terror) tejiera mitologías y cosmogonías, antes que el tiempo se acuñara en días, el mar, el siempre mar, ya estaba y era. ¿Quién es el mar? ¿Quién es aquel violento y antiguo ser que roe los pilares de la tierra y es uno y muchos...
Read MoreEntre los límites insaciables del Caos, en un tiempo y un espacio que los mortales no son capaces de concebir, nació la poderosa Nix, diosa de la Noche, y su descendencia fue abundante y reveladora, pues se unió a su hermano Érebo, señor de la...
Read MoreUna vez más tenemos el inmenso privilegio de colaborar con los amigos de la galaxia NGC3660 , en esta ocasión para celebrar el gran talento de Daniel Pérez Navarro, finalista de numerosos certámenes literarios (Avalon, Diario de León, Saramago, Revista Eñe, UNED, Galileo, La Felguera) y...
Read MoreElogio de la sombra La vejez (tal es el nombre que los otros le dan) puede ser el tiempo de nuestra dicha. El animal ha muerto o casi ha muerto. Quedan el hombre y su alma. Vivo entre formas luminosas y vagas que no son aún la tiniebla. Buenos Aires, que antes se...
Read More