“El génesis del cuento y del poema es el mismo, nace de un repentino extrañamiento, de un desplazarse que altera el régimen “normal” de la conciencia”...
El escritor argentino Julio Cortázar. Publico nuestro cuento de esta noche en su recopilatorio, Final del juego editado por primera vez en Mexico en 1956 para reeditarlo en 1964 con nuevas y brillantes fantasmagorías. Su prosa casi mística, entre los mundos primigenios y la...
En esta ocasión tenemos el privilegio de colaborar con el talento musical de César Daniel Pascual Vallejo que ha puesto banda sonora a nuestro relato de esta noche, con una magia inusitada.
Podéis seguir sus obras y delirios a través de su perfil de Facebook
Historias de...
"El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo...
Todo relato necesita un lector, Para que germinen en él las palabras, como en un campo fértil e infinito cuya ordenación no ha sido decidida. Es la voluntad del lector la que construye esa afectación, es en su mundo interior donde se desarrolla la acción,...
Hay cementerios solos,
tumbas llenas de huesos sin sonido,
el corazón pasando un túnel oscuro,
como un naufragio hacia adentro nos morimos,
como ahogarnos en el corazón,
como irnos cayendo desde la piel del alma.
Hay cadáveres,
hay pies de pegajosa losa fría,
hay la muerte en...
*Imágenes del post: por Laurie Lipton
Si en algún momento de sus tortuosas vidas se han sentido invadidos por un malsano instinto de consumir implacablemente todos aquellos fetiches que la propaganda sistemática ha implantado en nuestros delicados cerebros, si su voluntad de compradores compulsivos les induce...