S.T. Joshi y los Eones Perdidos

S.T. Joshi y los  Eones  Perdidos | Noviembre Nocturno 3

S.T. Joshi y los Eones Perdidos

S.T. Joshi (Uno de los mayores freaks de Lovecraft a nivel mundial) está empezando a trabajar en el cuarto volúmen del “The Variorum Lovecraft” que publicará Hippocampus Press en el futuro próximo. Estos cuatro volúmenes recopilarán todas las variantes y versiones de todas las historias de Lovecraft. Al parecer los archivos de S.T. Joshi sobre el Maestro Lovecraft no son de este mundo… (no, en serio, no son de este mundo) Para disgusto de muchos contertulios intelectualoides, Hongos del Yuggoth literario, proto-soggoths de biblioteca, este gran crítico literario de origen indio se ha convertido en una de las principales figuras del mundo lovecraftiano. Desde los trece años, su afición por el Maestro y otros grandes escritores del gremio como Ambroce Bierce, le llevó a sumergirse en los abismos primigenios, elaborando algunas de las recopilaciones, críticas y biografías más destacadas sobre la vida y obra de H.P. Lovecraft.

 

ST Joshi

ST Joshi

 

No perdamos más Eones, traduzcamos de una vez la obra de S.T. Joshi al castellano, ¡qué el Imperio linguístico anglosajón no monopolice las prohibidas páginas de sus Grimorios! Joshi es hoy un gurú de la literatura de terror, uno de esos venerados asistentes de feria cultural y tertulia horrorífica, que deleita a propios y extraños con un abisal conocimiento del género fantástico, la ciencia ficción y el terror. Su gran texto sobre El Maestro: “H.P. Lovecraft A Life”, ganó el Bram Stoker a mejor obra de non-fiction en 1999 y junto a la de L.Sprague de Camp o la más sucinta de Michel Houellebecq, es de lo más recomendable que se ha escrito para conocer a Lovecraft y profundizar en su obra. Desafortunadamente (y aprovechamos el momento para hacer un llamamiento galáctico) aun no ha sido traducido al castellano, lo cual invita a aprender inglés, pero también le hace a uno perder dos o tres puntos de cordura. La obra de Lovecraft ha resultado a menudo desdeñada por los jerarcas de las academias, sin embargo, los lectores no han tardado en situarla en una de las muchas cumbres explorables de la fantasía y la ciencia ficción. Los Mitos de Cthulhu, El Ciclo del Sueño de Randolph Carter, los textos derivados del Círculo de Lovecraft e incluso los más minúsuculos detalles de sus narraciones, han terminado por afianzar un género surgido de la literatura de baratillo, el pulp puro y duro, al que tanto deben todos los escritores y productores de ficción de nuestro tiempo. Es muy probable que una edición decente en español, tanto del Lovecraft Variorum como de la biografía firmada por Joshi, tarden eones en aparecer por estos lares, pero soñar es gratis (y peligroso), así que no duden en hacerlo. Les mantendremos informados de todas las novedades tentaculares desde este humilde cubil de las Tierras del Sueño.

 

Que las babas del Gran Cthulhu caigan sobre vosotros y os cubran de deleites.

 

Dissecting Cthulhu by ST Joshi

Dissecting Cthulhu by ST Joshi

 

1 Comment
  • Lástima para aquellos no versados en el idioma del perfido Albión. Para otros, como nos, lo disfrutamos grandemente. Un saludo.

    marzo 5, 2014 at 11:07 am

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: