«Nyarlathotep» de H.P. Lovecraft

Cryo Chamber design Nyarlathotep noviembre nocturno

«Nyarlathotep» de H.P. Lovecraft

Nuestro relato de esta noche nació, como muchas otras cosas en la vida del Maestro Lovecraft, en un sueño… Un viaje onírico sobre la caída de la civilización, el personaje de Nyarlathotep, ese enigmático y oscuro habitante de las pesadillas, se convirtió en la primera deidad oficial de los Mitos de Cthulhu, apareció en relatos posteriores del Maestro, pero nunca de forma tan impactante y oscura como en nuestro relato de esta noche. Escrito en diciembre de 1920 y publicado un mes después en la revista United Amateur. Nyarlathotep es, probablemente, una de las entidades más prolíficas de la literatura primigenia, aparece en otros cinco relatos de Lovecraft, Las Ratas de las paredes, la búsqueda en sueños de la ignota Kadath, en el primer ciclo de sus Hongos de Yuggoth, en los sueños en la casa de la bruja y el morador de las tinieblas. Todo esto sin contar las interminables reapariciones de esta deidad en relatos de los continuadores de los mitos que utilizan personajes directa o indirectamente basados en la figura de Nyarlathotep.

 

Ese enigmático visitante cambiaformas, que ya sea en sus materializaciones más grotescas, o como una especie de hombre de negro de las modernas leyendas urbanas, simpre resulta asociado a fenómenos cósmicos inexplicables, muertes, plagas y terrores ancestrales de todo tipo. El nombre de este dios oscuro podría traducirse como el mensajero en el que confían los dioses, y algunos estudiosos de los Mitos de Cthulhu lo comparan con el Loki de la mitología germánica, un dios artero y misterioso que también puede adoptar cualquier forma.

 

Resulta impresionante comprobar como los sueños de Lovecraft reflejan en este cuento diversos paralelismos con la época de incertidumbre que le tocó vivir. A finales de 1919, el mundo se recuperaba todavía de las consecuencias psicológicas de la Gran Guerra coincidió con una pandemia de gripe que mató a más de 25 millones de personas en todo el mundo, el revuelo científico de las terorías de Einstein o una ola de calor que se cobró casi 600 vidas en Nueva Inglaterra… Hechos todos que de un modo u otro aparecen reflejados en esa especie de Apocalipsis que se presenta acompañando a la llegada de Nyarlathotep. Pero quién es Nyarlathotep,, ohh amigos, esa pregunta tiene muchas respuestas.

 

Nyarlathotep Edge entertainment noviembre nocturno

Nyarlathotep Edge entertainment

 

El propio relato nos dice, en una de sus enigmáticas frases, que Nyarlathotep pudo haber aparecido en la civilización en torno a 27 siglos antes del relato, en un momento indeterminado del auge del Antiguo egipto, en la forma conocida como El Faraón negro; incluso se conectado con la aparición de la mítica esfinge. En aquellos días, su forma humana fue llamada Nefrén Ka, faraon bajo cuyo reinado se añadió el sufijo hotep (el satisfecho) al nombre del Dios, integrándolo en el propio panteón egipcio. Cuentan que llegó hasta Egipto adorado por un antiguo culto estigio, si bien su poder se extendió rapidamente por todo el Nilo, pronto empezó a causar el temor y la locura en sus adoradores, que poco a poco abandonarían esta creencia. No osbtante, los más fieles al caos reptante, mantuvieron secretamente su veneración en forma de secta.

 

También se le conoce como el caos reptante, el señor oscuro de las Brujas, o como un dios sin rostro, ciego y enloquecido, que aulla en el interior de las cavernas del centro de la tierra, una descripción que más tarde se aplicaría también al temible Azathoth. En otro de los relatos del maestro Lovecraft, Nyarlathotep se aparece como una nube oscura que no puede avanzar en presencia de la luz, y solo puede ser convocada por un objeto arcano llamado el trapezoedro resplandeciente.

 

Al parecer la auténtica forma de esta entidad cósmica es la de una indefinida y nociva extensión de fango amarillento, pero puede adoptar cualquiera de sus mil rostros para cumplir las misiones que le encomiendan sus mandatarios, ya que es uno de los pocos Dioses lovecraftianos que no se encuentra bajo el influjo de un hechizo de control o cautiverio y puede, por tanto, moverse a su antojo entre los hombres.

 

Su conocimientos mágicos, científicos y tecnológicos no tienen parangon, por eso es conocido como el que sabe todas las cosas, el dios al que todo será revelado. Incluso en el grimorio de Vermis Mysteriis, se le denomina, el ojo que todo lo ve… Y tan solo se aparece ante sus elegidos, para ofrecer conocimientos prohibidos. Pero en muchos casos los incautos que acceden a su poder desconocen que el objetivo oculto de Nyarlathotep es siempre el despertar y regreso de sus Señores. Y Nyarlathotep disfruta observando como sus víctimas se autodestruyen utilizando el poder de sus artilugios. Muchos lo comparan con una suerte portador del mal, como el demonio tentador de las creencias cristianas, que busca sus propios Faustos para alcanzar un malicioso final.

 

singularity nyarlathotep noviembre nocturno

Singularity Nyarlathotep

 

Las capacidades de Nyarlathotep, como genio del espectaculo que utilizaba invenciones relacionadas con la electricidad, ha llevado al teórico Will Murray, a especular con la idea de que este personaje esta directamente ligado a la figura de Nikola Tesla, famoso ingeniero electrico, inventor y rival directo de Thomas Edison. Tesla acostumbraba a presentar sus descubrimientos en en grandes y espectaculares demostraciones , con la frecuente participación de sus bobinas de Tesla, que lanzaban descargas electricas a través de la sala, aterrorizando a la audiencia. No hay pruebas concretas de que Lovecraft conociese a fondo el trabajo de Tesla, no obstante los paralelismos son notables y en una de sus cartas de 1921 a su amigo Reinhardt Kleiner, Lovecraft le relató el sueño que había tenido -descrito como «la pesadilla más horrible y realista desde mis diez años»- que sirvió como base para su poema en prosa Nyarlathotep.

 

En el sueño, recibía una carta de su amigo Samuel Loveman en la que este le decía:

 

«No dejes de ver a Nyarlathotep si viene a Providence. Es horrible -más horrible de lo que te puedas imaginar- pero maravilloso. Te atrapa durante horas. Todavía tiemblo al recordar lo que me mostró.»

 

Su invocación precederá a la de muchos otros Dioses Primigenios, pero Nyarlathotep se comporta de un modo totalmente distinto a éstos, incluso llegando a despreciarlos, su directo superior es el poderoso Azathoth. Y en el final de nuestros días, será Nyarlathotep el que traiga la destrucción a la humanidad. Y las profecías afirman que su llegada se producirá como la puerta de entrada en el Apocalipsis, Su mano siniestra anda detrás de la manipulación del átomo, y así tal y como el maestro Lovecraft nos lo presentó en su poema, Nyarlathotep, el caos reptante, reinará en soledad sobre un océano de desctrucción.

 

NYARLATHOTEP

“Y al fin vino del interior de Egipto

el extraño Oscuro ante el que se inclinaban los fellás;

silencioso, descarnado, enigmáticamente altivo

y envuelto en telas rojas como las llamas del sol poniente.

A su alrededor se apretaban las masas, ansiosas de sus órdenes,

pero al marcharse no podían repetir lo que habían oído;

mientras por las naciones se propagaba la pavorosa noticia

de que las bestias salvajes le seguían lamiéndole las manos.

Pronto comenzó en el mar un nacimiento pernicioso;

tierras olvidadas con agujas de oro cubiertas de algas;

se abrió el suelo y auroras furiosas se abatieron

sobre las estremecidas ciudadelas de los hombres.

Entonces, aplastando lo que había moldeado por juego,

el Caos idiota barrió el polvo de la Tierra.”

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: