«Mater Tenebrarum» de Pilar Pedraza

Yuri Shwedoff Mater Tenebrarum Noviembre Nocturno Pilar Pedraza Valdemar

«Mater Tenebrarum» de Pilar Pedraza

 

La adaptación de este relato ha sido posible gracias a la generosidad de la editorial Valdemar y la maestra Pilar Pedraza y Amparo MontejanoAmparo. Podés encontrar este y otros cuentos crueles en su compilación Arcano XIII.

 

Allá en la España de finales de los 70, cuando tan solo empezaban a traducirse los maestros ingleses y franceses del género fantástico de la mano de Francisco Torres Oliver y Rafael Llopis, Pilar Pedraza devoraba lecturas de lo fantástico y lo terrorífico en una generación deseosa de lidiar con nuevos universos que despertaran su imaginación. A esto se sumaron las antologías de terror y relatos insólitos de Bruguera, que hoy podríamos considerar casi dentro de una suerte de fenómeno pulp algo descontextualizado y que también jugaron un papel esencial como influencias iniciáticas de las ficciones que estaban por llegar.

 

La maestra Pilar Pedraza es uno de los mejores ejemplos en la materialización de esta alquimia. Nacida en Toledo de 1951, doctora en Historia por la Universidad de Valencia, desde 1982 ejerce como profesora de cine y compagina la docencia y la investigación con la creación literaria. Un terreno en el que sigue obtenido gran reconociemiento…

 

Y así llegamos a nuestro relato de esta noche, incluido en la compilación publicada por la editorial Valdemar, Arcano XIII, cuentos crueles, que nos arrastran a un viaje enigmático por las avenidas irregulares de un antiguo cementerio, para descubrir los secretos blasfemos y las fantasmagorías grotescas de la Mater Tenebrarum.

 

No Comments

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: