Los desconcertantes hallazgos arqueológicos de Gage Prentiss

Los  desconcertantes hallazgos arqueológicos de Gage Prentiss | Noviembre Nocturno 7

Los desconcertantes hallazgos arqueológicos de Gage Prentiss

Colección de extraños objectos confeccionados y catalogados por el artista Gage Prentiss.

No traten de averiguar su paradero, no intenten contactar con el artista.

 

 

Starkweather-Moore Expedition

 

De todos los objetos adquiridos por nuestros cazadores de artefactos estos son, sin lugar a dudas, los más peligrosos. Los recolectores de tan extrañas piezas pueden recordar aún la terrible expedición de Pabodie a la Antártida en 1930-1931, en la que sólo dos de los investigadores del grupo regresaron. Uno de los supervivientes, William Dyer, profesor emérito de Geología en la Universidad de Miskatonic, relató una historia sobre inconcebibles criaturas y sus esfuerzos para cancelar todos los intentos posteriores de continuar con sus investigaciones en la Antártida. Tras la expedición Starkweather-Moore, su compañero, el Dr. Lake, profesor de Biología de la Universidad de Miskatonic, volvió cambiado de esta expedición. Totalmente obsesionado con los horrores que había experimentado, se negó a hablar de aquello. Pero después de su muerte en circunstancias imprecisas, sus herederos se toparon con un recoveco oculto detrás de una estantería de su estudio. En él había una pistola cargada, una serie de antiguas fotografías desgastadas que mostraban paisajes imposibles y una mochila de lona extrañamente abultada. La mochila pertenecía a la Expedición Pabodie . Dentro se encontraron estas esferas, junto a una nota cuidadosamente doblada en la parte superior.

 

“Embriones inactivos de Shoggoth” por Gage Prentiss

“Embriones inactivos de Shoggoth” por Gage Prentiss

 

Decía lo siguiente:

 

«A quien pueda interesar, 

 

Que Dios me perdone, pero yo era un gran científico. El horror que presencié ha atropellado mi cordura como un tren negro del Armagedón. Y sigue atormentándome hoy como el día en que lo vi por primera vez… Pero no tanto como lo que traje conmigo. Había muchos de ellos allí; fríos, inmóviles, brillando como vidas inertes que los hombres cuerdos no pueden imaginar. Embriones de Shoggoth, tan reales como la tinta de las páginas del Necronomicon . Ahora yo sabía que existían. ¿Cómo podríamos nosotros tener alguna esperanza de sobrevivir sin poder estudiarlos, sin aprender de su perdición?

 

Si, yo era un gran científico, y traje conmigo lo que podría ser nuestra salvación o nuestra aniquilación. He vivido mi vida atormentado, demasiado horrorizado por el recuerdo de las cosas que nos ocurrieron durante aquella expedición. Ahora les dejo a ustedes estos gigantes dormidos. Espero que tengan la valentía y la habilidad para hacer uso de estas abominaciones y averiguar los secretos de su maldad, antes de que se derritan los polos, y sean libres de nuevo… «

 

Nuestra compañía les recomienda no manipularlos de ningún modo y conservarlos en lugar seguro y fresco.

 

Starkweather – Moore

 


 

 

The Indian Point Chest Talisman by Gage Prentiss

The Indian Point Chest Talisman by Gage Prentiss

 

The India Point Talisman

 

Este artículo fue descubierto en un cajón secreto del baúl de un ballenero después de una subasta en Providence, Rhode Island, en 1977. El lote había sido bautizado como The India Point Chest y se considera un buen ejemplo de la artesanía Yankee del siglo XIX. En la parte inferior de su cobertura se habían descrito, mediante grabados realizados por la misma mano, muchas de las escalas y puertos marítimos que recorren los océanos desde Singapur hasta el Caribe, con todas sus escalas intermedias detalladas. Se cree que el diente procede de un cachalote adolescente, y se encontró envuelto en un pañuelo de lino en el que alguien había escrito lo siguiente:

 

«Olvida los malos sueños Hamish. Con este diente en tu bolsillo, El Leviatán no podrá encontrarte» – J.

 


 

 

El Modelo de Pickman por Gage Prentiss

El Modelo de Pickman por Gage Prentiss

 

El Modelo de Pickman

 

Richard Upton Pickman , un controvertido artista de Boston, desapareció misteriosamente en su estudio de North End en 1926. Antes de la demolición del insigne edificio Foster Court, donde vivía, el propietario, que prefiere mantenerse en el anonimato, reunió algunos de los efectos personales del artista y los conservó durante cierto tiempo hasta que decidió sacarlos a subasta. Muchos curiosos acudieron el día de la venta para comprobar lo que quedaba del taller del macabro pintor. Había lienzos, pinceles , pigmentos y obras inconclusas, así como una cámara, un trípode, cortinas y flores secas. Parecía que los compradores no encontrarían allí el morboso misterio que se ocultaba en el estudio del artista… Hasta que se llevó a cabo la subasta del último objeto. Era un cráneo articulado, aparentemente un estudio anatómico. Numerosos artistas los utilizan frecuentemente como medio de aprendizaje, pero éste parecía diferente. Su anatomía era insólita, como si un ser humano y un chacal se hubieran mezclado en una extraña pesadilla. La maldad y las sensaciones que desprendía la pieza eran tan fuertes que muchos de los allí presentes se agitaron con cierto nerviosismo enfermizo. Nadie quiso comprarla. Quedó en manos del anciano propietario, que se quejaba de sonidos extraños y arañazos en su sótano. Y vivió sus últimos años obsesionado con que alguna extraña entidad lo observaba mientras caminaba en su casa durante la noche. Al final, la pieza fue adquirida por la Rumtucket Trading Company, que está dispuesta a venderla. Si usted tiene a bien pagar el precio convenido…

 


 

 

“Night Gaunt” por Gage Prentiss

“Night Gaunt” por Gage Prentiss

 

Demonio descarnado de la Noche

 

Esta estatuilla apareció en Kerman, Irán, durante la excavación de un templo del siglo III d.C. Las inscripciones detalladas por los arqueólogos llevaron a plantear la hipótesis de que el templo había sido utilizado por un extraño culto esotérico del sueño. Los grabados, una vez descifrados, parecen hacer referencia a estados alterados de la conciencia y siniestros ritos que describen viajes oníricos a lomos de fantásticos seres celestiales. En el yacimiento se encontraron distintos ídolos sospechosamente similares, tallados en un material desconocido. Podría tratarse de ofrendas al Dios Yibb-Tstll, y estarían destinados a actuar como guías del creyente en las “Tierras del Sueño”. Su rareza los convierte en objetos extremadamente valiosos, muy apreciados por cierto tipo de buscadores de tesoros, que los han visto aparecer y desaparecer con frecuencia desde las colecciones privadas de los más excéntricos millonarios de occidente hasta los sótanos de los museos arqueológicos menos frecuentados de oriente.

 


 

 

Premio Robert Bloch por Gage Prentiss

Premio Robert Bloch por Gage Prentiss

 

Premio Robert Bloch.  The Haunter of the Dark

 

“El pilar estaba cubierto de extraños jeroglíficos toscamente tallados, y en su cara superior, como en un altar, había una caja metálica de forma asimétrica con la tapa abierta. En su interior, cubierto de polvo, había un objeto ovoide de unos diez centímetros de largo. Formando círculo alrededor del pilar central, había siete sitiales góticos de alto respaldo, todavía en buen estado, y tras ellos, siete imágenes colosales de escayola pintada de negro, casi enteramente destrozadas. Estas imágenes tenían un singular parecido con los misteriosos megalitos de la Isla de Pascua. En un rincón de la cámara había una escala de hierro adosada en el muro que subía hasta el techo, donde se veía una trampa cerrada que daba acceso al chapitel desprovisto de ventanas. Una vez acostumbrado a la escasa luz del interior, Blake se dio cuenta de que aquella caja de metal amarillento estaba cubierta de extraños bajorrelieves. Se acercó, le quitó el polvo con las manos y el pañuelo, y descubrió que las figurillas representaban unas criaturas monstruosas que parecían no tener relación alguna con las formas de vida conocidas en nuestro planeta. El objeto ovoide de su interior resultó ser un poliedro casi negro surcado de estrías rojas que presentaba numerosas caras, todas ellas irregulares. Quizá se tratase de un cuerpo de cristalización desconocida o tal vez de algún raro mineral, tallado y pulido artificialmente. No tocaba el fondo de la caja, sino que estaba sostenido por una especie de aro metálico fijo mediante siete soportes horizontales —curiosamente diseñados— a los ángulos interiores del estuche, cerca de su abertura. Esta piedra, una vez limpia, ejerció sobre Blake un hechizo alarmante. No podía apartar los ojos de ella, y al contemplar sus caras resplandecientes, casi parecía que era translúcida, y que en su interior tomaban cuerpo unos mundos prodigiosos. En su mente flotaban imágenes de paisajes exóticos y grandes torres de piedra, y titánicas montañas sin vestigio de vida alguna, y espacios aún más remotos, donde sólo una agitación entre tinieblas indistintas delataba la presencia de una conciencia y una voluntad”.

 

Escultura realizada para el recientemente resucitado Robert Bloch Award, otrogado a S.T. Joshi en la pasada edición del NecronomiCON de 2013. En el interior de la gema puede contemplarse una criatura con tres lóbulos oculares ardientes.

 


 

 

Colgante de Ammonita por Gage Prentiss

Colgante de Ammonita por Gage Prentiss

 

Ammonite Necklaces

 

Tras la redada que el gobierno federal efectuó en Innsmouth, Massachusetts, en 1928, numerosos colgantes de Ammonita fueron encontrados en los joyeros de las mujeres de la ciudad. Se decía que eran regalos de sus “amantes oceánicos”. Algunos de sus actuales propietarios afirman haber padecido extraños y lujuriosos sueños cuando duermen cerca de estos colgantes.

 


 

 

Fuente: Gage Prentiss Art

 

Traducción y adaptación libre de Noviembre Nocturno

No Comments

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: