
«La Odisea del Rey Mono» de Ignacio Pillonetto
A lo largo de nuestra historia, cada civilización ha surcado su propio sendero de sabiduría dentro de un mismo laberinto de imágenes, arquetipos y bestiarios. «Viaje al Oeste» es una de las obras clásicas grandiosas de la literatura china, uno de esos textos mitológicos primordiales que se impregnan en la consciencia colectiva. Esta obra fue publicada de forma anónima en el año de 1590. Aunque no hay ninguna evidencia directa de su autoría, tradicionalmente se la asocia con el erudito Wu Cheng’en, que nos cuenta las aventuras del monje budista Xuanzang, en cuya peregrinación a la India trabó amistad con tres seres inmortales: uno de ellos es nuestro protagonista de esta noche, el reclamo que nos guiará desde la creación del universo hasta el nacimiento del mundo, los moradores del cielo y el infierno, las artes y disciplinas que fueron dominadas por sus héroes y villanos, la magia, la espiritualidad y el devenir de los tiempos. Esta es la historia del nacimiento del mundo y de como Sun Wukong, el Rey Mono, dejo su huella marcada para la inmortalidad.
Este relato es una adaptación de la obra «La Odisea del Rey Mono: El origen de Dragon Ball», publicada por Ignacio Pillonetto en Héroes de Papel. El libro aborda el trasfondo mitológico de los mangas y animes de Akira Toriyama, ilustrada magistralmente por Juan Vicente Kirante, y Timothy Llompart. A ellos y a todos nuestros mecenas, sin los cuales este episodio no habría sido posible, les damos las gracias.