
«La Máscara de la Muerte Roja» de Edgar Allan Poe
A mediados de Enero de 1842 la hermosa Virginia Clemm tocaba el piano en presencia de su amado esposo, Edgar Allan Poe… Pero de pronto, la sangre comenzó a brotar copiosamente de los delicados labios de la joven, revelando así los primeros síntomas de su fatal enfermedad. La tuberculosis se apoderaría de la salud de Virginia durante cinco años, hasta dejarla prácticamente inválida y causarle la muerte.
Pocos meses después del incidente, en mayo de 1842, Poe engendró y publicó uno de los cuentos más desoladores y macabros de su literatura. Los estudiosos de su obra consideran que existe una relación innegable entre la agonía física de la joven Virginia y las numerosas alegorías del relato que les ofrecemos esta noche. Otros, aluden también a las vivencias del propio escritor, que en 1831 presenció los estragos causados por una epidemia de cólera acontecida en la localidad de Maryland.
Alla por el siglo XIV cuando la peste negra hacía estragos en la vieja Europa, la simbología de la muerte cobró nuevos sentidos, la música y el arte reflejaban por primera vez escenas fúnebres de alegría inusitada, cabriolas y festejos protagonizados por cadáveres en putrefacción y esqueletos sonrientes…Nobles, campesinos, papas y herejes danzaban con las manos entrelazadas al son de la grandiosa muerte, la fatal e inevitable Parca que acecha a todo mortal, por engordadas que hayan sido sus atribuciones en vida.
Así nació el concepto de la temible, pero sin embargo alegre, «Danza Macabra»... Una simbología que sin duda daría qué pensar a los opulentos líderes de nuestro tiempo, que seguramente ignoran el desafortunado final de nuestro amado Próspero.
Así que ya lo saben amigos, si padecen ustedes los avatares de la carestía y les disgusta comprobar cómo el gerifalte de turno mira para otro lado mientras se regodea en su propia crapulencia, no lo duden! Escribannos a noviembrenocturno@gmail.com y les invitaremos a nuestro particular baile de máscaras en el que podrán codearse con todo tipo de putrefactas manifestaciones.
¡Abrazos Tentaculares!
Carmen Sandoval
it is a good page about this story of Poe.