Asustachownding Tales:
Noticias de nuestro amado pueblo tan retorcidas que las podríamos considerar auténticas leyendas.
En esta primera y presumiblemente última tirada pues creemos haber despertado algo que lucha por pararnos los pies, después de rascar el fino barniz que recubre de civilización a nuestro amado hogar, destapamos una realidad conocida por unos pocos.
Desde una cada vez más reducida redacción, oculta en un lugar seguro, haremos ver al pueblo de Los Lirios como un lugar completamente diferente. Un lugar donde las leyes que rigen bajo nuestro suelo, en el universo interior de algunas de nuestras casas, allí donde no nos atrevemos a mirar, se ocultan a nuestro conocimiento y nos afectan a todos por igual. Leyes crueles diseñadas para dejarnos a todos indefensos ante lo desconocido.
No se pierdan nuestro Indice:
Pag 1-El ascensor del bloque 13
Pág 4-Voces en el barranco
Pág 8-¿Porqué somos el único pueblo de la comarca?
Pág 13-El alcalde Valero esconde un secreto
Pág 16-Requiem por nuestro estimado redactor: Martínvera siempre en nuestros corazones. Te lo debemos todo
Pág 16-Anuncios por palabras
Pág 19- ¿Alguien sabe para qué es la vieja antena del bosque de los nogales?
Pág 22-Investigando la epidemia estacional de ratas (EER): puntual como un reloj desde hace siglos, orígenes y equilibrio.
Pág 25- El pozo
Pág 29-Las casas vacías
Pág 35-Despedida y cierre.
Dep. legal: no tenemos de 1979 Pueblo de los Lirios
Fueron pocos los que alzaron el clamor de sus quejas por permitir que alojasen en el gueto de los bloques a todo ese montón de forasteros. Se oyeron voces contrarias por diferentes motivos, basados todos en la especulación maliciosa del miedo a lo que no conocíamos. ¿Quién nos iba a decir que en realidad a esos cuatro chalados no les faltaba razón?
Si bien es cierto que fueron los nuevos vecinos quienes más sufrieron los efectos del cambio (a fin de cuentas se trataba de personas normales obligados a vivir en una nueva realidad), diremos que una de las torres de apartamentos, el bloque 13, lleva arrastrando una oscura leyenda desde que se dieron las llaves y eso asusta amucha gente tanto del polígono como del pueblo.
Nos llegó una suerte rumor. A los pocos años de que las viviendas en el polígono fuesen ocupadas, el vecindario sostenía que cientos de gritos de sufrimiento brotaban de las paredes, de la misma forma en que el limo tóxico brota de las montañas de basura. Siempre les pillaba por sorpresa y nunca llegaron a adivinar cuál era el origen.
Nosotros por fin descubrimos que el sonido del ascensor podía ser manipulado desde el interior del hueco al que se accede para su reparación, junto a la cajeta de contadores, situado en el único patio interior del edificio, el de África.
Al construir se presume que ocurrió un error en los planos. No se nota desde fuera pero el hueco del ascensor tiene casi el doble de holgura que el resto de los edificios. Hemos podido descubrir que lo arreglaron con un enorme tabique que dejaba un hueco rectangular en el centro de la finca de once plantas de altura. Un hueco que no pertenecía a nadie hasta que dos de las vecinas supieron sacarle provecho: África, la señora mayor vecina del Bajo que siempre lleva un enorme cabello largo sin arreglar viscoseando a ambos lados de su cara, y Fefita la del Chano, conocida desde que llegó por su trabajo de estelera.
Nuestro equipo se hizo pasar por empleados de la compañía de la luz para así echar un vistazo al interior de la casa. En realidad no esperábamos encontrarnos con lo que allí había. Ni siquiera teníamos en cuenta nada de los pormenores en los planos. Nuestro objetivo era obtener algo de material de una mujer peculiar, que suponíamos podía tener algo que ver con los fenómenos descritos..
Como decimos, el edificio es ligeramente más grande que el resto del polígono pero supusimos por error que se debía a algún cambio de planificación por el terreno. Cuando rodamos el tablero del lateral de los contadores, fue cuando descubrimos la inquietante realidad que se escondía al otro lado; una destartalada escalera de madera cubierta de estalagtitas de cera de vela, asciende en espiral hasta perderse en la red de cachivaches que cuelgan por todas partes. En ese momento cientos de muñecas de ojos vidriosos dirigieron sus miradas con expresión de urgencia hacia donde yo me encontraba.
Como si de un siniestro coro de ultratumba se tratase, emitieron una plétora de gritos que quebraron la quietud de la estancia, poniendo así sobre aviso a la dueña de la casa que vino corriendo fuera de sí a llamarnos la atención. Eso nos asustó pero lo que realmente no cogió por sorpresa fue ver como la cabeza de Fefita, conocida como “La del Chano”, vecina del edificio pero en la última planta, emergía del suelo de la estancia oculta, con los ojos inyectados en sangre, casi fuera de sus órbitas y un cuello desmesuradamente largo. Nos gritó algo incomprensible con una voz que parecía sacada del fondo de un enorme silo, momento que aprovechó la dueña de la casa, para sacar un enorme y herrumbroso cuchillo que colocó en el gaznate de mi compañero.
Por suerte nos obligó a salir de allí después de una buena tanda de excusas que no se molestó en escuchar mientras meneaba su arma ante nuestros ojos.
Desde nuestra posición podemos afirmar que estamos seguros de haber visto algunas cosas inquietantes durante el breve lapso de tiempo en que pudimos asomarnos. Lo de las muñecas gritonas viene bien como entrante. Eso fue lo que me llamó a mí la atención. Mi compañero (que prefiere permanecer en el anonimato), desde un ángulo más elevado aseguró ver parte de lo que se escondía bajo el nivel del suelo. Docenas de ojos brillaban asustados en la penumbra. Entre los escalones. Según sus palabras, no eran muñecas y parecían pedir algún tipo de ayuda.
Lo que ambos vimos y aún no sabemos cómo explicar fue el cuello de Fefita. Algo que la ciencia no podrá explicar nunca. No había cuerpo. Su cabeza salía de la profundidad conectada un enorme y alargado cuello lleno de venas que se movía como una anaconda.
Desde entonces hemos intentado ponernos en contacto con ambas vecinas pero todo el mundo coincide en que no se les ve desde hace algún tiempo. Algunos afirman que desde el espectáculo que formó la señora África cuando nos echó del lugar.
Como cierre queremos decir que solo esperamos que este artículo sirva para justificar una investigación y, sobretodo, saber qué infierno se esconde bajo el ascensor del bloque 13.
El Alcalde Valero esconde un secreto
Lleva veintiocho años anclado en el asiento de la jefatura de la alcaldía. Según los analistas, la clave de su éxito está anclada en el apoyo de la tercera edad ya que, existen dudas de si es o no el más viejo del pueblo, a pesar de aparentar poco menos de sesenta años. Todos los que se encuentran en el rango de más de setenta, tiene o han tenido asuntos que tratar alguna vez con este cargo electo.
Según nos cuenta cuando se le pregunta, le atacó un feroz brote de polio a la temprana edad de diez años que dejó marcada su figura con ese andar característico. El tiempo ha sabido corresponder las fuerzas de su figura dotándole de anchas espaldas y brazos fuertes. Un hombre pequeño con grandes aspiraciones políticas al que se le atribuyen las tres reestructuraciones del cementerio y el plan de protección actual contra la epidemia estacional de ratas, que favorece a ricos y pobres por igual.
Sin embargo, su larga estadía no le ha privado de ciertas críticas pues una de sus contradicciones, es que al tiempo que invierte los fondos de la alcaldía en la celebración de la vejez, evita con comentarios resbaladizos y críticas sin sentido a la oposición cuando se le interroga acerca de la desaparición de más de treinta y cinco niños del polígono desde el momento de la ocupación.
El equipo de esta revista no ha tenido reparos en ahondar un poco más en la leyenda de este Enigmático Pro-hombre de la comarca para mostrarles una inquietante realidad acerca de Vicente Valero.
Comenzamos investigando el origen de la familia del que se hace conocer con el rimbombante cargo de “Alcalde Presidente” de Los Lirios: En el registro catastral de la capital, el apellido Valero parece ser tan viejo como el mismo valle. Por esto, cuando uno entra en su despacho, adornado por decenas de mapas del pueblo, puede observar el dominio que tiene sobre la orografía del terreno y la historia de cada una de las casas. Lo que no es tan conocida es la historia de cómo se hizo con el dominio de la distribución farmacéutica de medio país. Según los registros del cuerpo general de protección ciudadana, hoy conocido como policía nacional, un Valero antepasado de nuestro alcalde, fue detenido en múltiples ocasiones por el contrabando de óleos de dudosa procedencia. Juntó a éste, quedaron registadas las injerencias de prestigiosos médicos de la época (1857) en su favor, que dejaron por escrito en su alegato de defensa, las inmensas beldades de las grasas que el incautado les facilitaba. Otra de las crónicas de principios de este siglo, nombra a la familia Valero como dueña de la concesión del suministro de aguas desde el manantial de la Cueva Valera, que se encuentra tapiada por gruesas esclusas de metal desde entonces y a donde nos ha sido imposible acceder.
No hemos tenido más remedio que seguir al sujeto en cuestión. Sepan que nuestra revista, en su afán por alcanzar la verdad y ponerla a sus pies no escatima en riesgos.
Es sabido por todos la afición de Vicente Valero a dar largos paseos, tambaleándose con torpeza sobre su bastón por los entresijos y senderos de los campos y el barranco del valle así que, por una vez, y como podrán comprobar en el documento gráfico que hemos podido rescatar, plantearemos una serie de cuestiones que nos hacen deducir que existe un claro nexo de unión entre las desapariciones y el hombre que nos representa.
Primera incógnita: por el sendero que se encuentra a la vista de todos, se mueve con torpeza pero una vez pasa el Puente de Palo del bajo cementerio de Los Lirios, es imposible seguirle la pista. Por suerte teníamos a varios de nuestros agentes ocultos a ambos lados del puente para comprobar como la caricatura envejecida y deformada de ese hombre se echaba a rodar barranco abajo hasta internarse en los cañaverales.
¿Podría hacer eso un hombre de esa edad y en su condición?
Segunda incógnita: Nos lanzamos a riesgo de uestra integridad física para estamparnos contra las cañas. Después de horas rebuscando dimos con una oquedad oculta en la ladera con una puerta a pocos pasos de la entrada. ¿Pudo ese buen hombre escabullirse por ahí? ¿A dónde lleva esa puerta?
Aún no hemos conseguido abrirla pero según cuentan, ya no vuelve a pasear por esa zona.
Esta tarde, durante la rueda de prensa acerca de la investigación de las desapariciones, intentaremos sacar el tema y analizaremos su respuesta en el próximo número.
ANUNCIOS POR PALABRAS
Sección: Motor.
Fecha: 22/12/2021.
Texto: Mari muerta. Vendo Opel Corsa.
La Epidemia Estacional de Ratas (EER): ese fenómeno único en el mundo y que sustenta la economía de grandes grupos de alimentación, peletería y cosmética del pueblo de Los Lirios y que da origen a la tradicional “Semana Comunal”, donde los vecinos resuelven sus asuntos del año entero al fragor de la hoguera conciliar, ocultos de la marabunta y oyendo saltar decenas de miles de trampas en el exterior.
Siempre, desde que somos niños y a lo largo de generaciones, se nos ha presentado el fenómeno como un don de la naturaleza.
—Esas ratas no comen mierda. Vienen de los campos, están sanas —. Suelen decir los dueños de los negocios en el distrito de “Las raterías”, donde, entre otros productos se obtiene el precioso óleo de rata que nos ha convertido en el pueblo más longevo del país.
Mas ¿podemos asegurar sin ningún tipo de lugar a dudas que conocemos el origen de la EER?
Nuestro equipo de investigación, aprovechando la tendencia de los últimos años de pasar la Semana Comunal en grupos familiares reducidos, decidieron pasar los días de la epidemia en primera línea de fuego, expuestos al hambre de las ratas y ocultos de los agentes de seguridad del Ayuntamiento de Los Lirios.
Lo que descubrimos les dejará de piedra.
Lo que vemos al salir del encierro son los cuerpos sin vida de cientos de sabrosas, nutritivas y valiosas ratas de campo pero lo que viene del valle, atraviesa con la violencia de un hambriento maremoto y a la vez nutre nuestro pueblo, no son precisamente ratas, ni vienen de los campos.
Encaramados a las ramas de los robles más altos de los terrenos de los Valero, allí donde las ratas nunca llegas a subir, nuestros investigadores de campo pudieron observar como el suelo se abrió bajo sus pies. Según pueden apreciar en las imágenes, el terreno quedó agujereado por cientos de miles de agujeros en un patrón regular, similar al del panal de abejas, de donde salieron millones de babosas luminosas.
—Brotaron hasta de las rocas — Declaró nuestro periodista sobre el terreno.
Como lo leen: Babosas gordas y brillantes que reptaban a una velocidad inusual para un artrópodo sin columna ni exoesqueleto. Como pueden ver en nuestro amplio documental gráfico, las estelas brillantes que ven manchando la superficie de un brochazo, son esas inquietantes babosas que al salir empezaron a devorarlo todo y sobre la marcha a excretar, dejando todo el terreno a su paso, cubierto de la popular nieve negra en la que juegan nuestros hijos cada año y elaboran los tan famosos y políticamente incorrectos “Conguitos de nieve”.
Esas babosas brotaron durante un día entero y se les pudo ver desde la distancia a lo largo de varios días en su camino hacia el mar.
Muchos dicen que se sumergen y desaparecen, cosa de la que no queda prueba alguna. Por desgracia ese es un misterio que no podemos resolver desde esta redacción. Lo que sí sabemos es que cuando las babosas caen en las trampas y mueren (detalle importante), su piel estalla dejando salir el cadáver de la rata.
Seguimos vivos al fin y al cabo. Posiblemente en una especie de relación simbiótica enfermiza con una especie que a día de hoy desconocemos y que con toda probabilidad, no deberíamos conocer pero nuestra labor como informadores es verter luz sobre fenómenos sumidos , nos guste o no, en la penumbra de la ignorancia.
Para cuando nuestro primer número vea la luz, estaremos a pocas semanas de la siguiente mal llamada epidemia y nos gustaría invitar al resto de la población a indagar del mismo modo que lo hacemos nosotros, que descubran aquello que el resto no quiere ver y lo exponga, porque nosotros ofrecemos nuestro espacio.
Porque queremos ser la voz de esa parte del pueblo que está asustachonda.
Pág. 4- Voces en el barranco:
Nuestro querido y singular pueblo, desaparecido de todos los atlas nacionales, siempre ha sido el escenario de las más peculiares y variopintas aventuras.
Entre ellas, existe un sin fin de sucesos a los que ni siquiera los más audaces investigadores de lo paranormal, han conseguido dar con una explicación mínimamente plausible. Aún hoy día, no se ha dado tan siquiera que alguien pueda encontrar un atisbo de raciocinio, dentro de la por otra parte, estrambótica actitud de los lugareños ante tales situaciones.
Hechos acaecidos recientemente, han congregado a numerosos cazadores de lo bizarro en esta, nuestra comunidad: durante la noche del sábado, una pareja de jóvenes locales, debió ser atendida por los psicólogos de los servicios de urgencias a su vuelta de una excursión por el Barranco.
El varón, explicó a las autoridades: "llevaba tiempo queriendo compartir con mi amiga ese sitio tan especial y apartado del mundo, donde por fin podría compartir con ella cuán grande tengo... la mano... y así poder coger... ¡la suya!... y dar un paseo... subiendo y bajando, varias veces, sin descanso y volver a empezar…"
Antes de que acabara la declaración, su padre le pegó una colleja, espetándole que se centrara y se dejase de tontadas, que para una vez que iba a salir en la tele, tenía que aprovecharlo.
Los jóvenes, relataron como varias voces les increparon en el lugar de los hechos, pero, no podían ver a quiénes emitían tales improperios. Refieren que se sintieron perseguidos por unas presencias ultra terrenales, las cuales les criticaban con comentarios como:
"Mira la de la Eustaquia, si es que ha salido peor que ella. ¿No se le cae la cara de vergüenza, ahí dejando que la coja de la mano sin pasar por vicaría?"
"Que descarados, y nada menos que con el de la Pascuala. No, no, no… ese niño no va a llegar a ningún lado, si es que donde no hubo no puede haber."
Al volver al pueblo, ambos estaban tan alterados que los vecinos se vieron obligados a llevarlos al dispensario, ya que ni siquiera con un buen whisky a deshora, se les pasaba el disgusto a los pobres muchachos.
Mientras esperaba a ser atendida, la mujer repetía una y otra vez: "¡o el alcalde pone orden en el barranco o le saco los ojos a esas malas pécoras amargadas!"
En la rueda de prensa celebrada posteriormente, el portavoz de los servicios sanitarios, hizo las siguientes declaraciones:
"Ya están los espíritus de la Paqui y la Enriqueta mirando tras el visillo y volviendo locos a los excursionistas... Suponemos que debe haber algún desbarajuste con la antena y no pueden ver el cotilleo en la tele espectral; notificaremos de ello al ayuntamiento para que las tome medidas pertinentes."
Seguiremos informando, asustachóndamente.
¿Qué parte de"Cthulhu R'lyeh Ph'nglui mglw'nafh wgah'nagl fhtagn" no has entendido?
Al pueblo de los Lirios no llegan camiones de suministro energético ni existe tubería alguna que traiga o se lleve el agua.
Como todo el mundo sabe, los servicios esenciales van y vienen a través de las tuberías soterradas que nacen el lo que desde hace unos años venimos llamando "El pozo".
Así es, señoras y señores. Como diría Inés: "El culo me da temblores". Una frase tan nuestra como lo es el foso empedrado y sin fondo situado justo en el centro del mismo pueblo del que nos atreveríamos a asegurar que nadie conoce su origen, llegándose a especular con la posibilidad del que fue el mismo Pozo quien dio origen al pueblo.
En las contadas ocasiones que se ha podido consultar al alcalde Valero, la respuesta resulta entre críptica y evasiva del tipo: "Si te regalan una cabra preñá, no te vas a preguntar quién es el padre del baifillo". De este modo, parece ser que solo contamos con la evidencia arquitectónica para llegar a una conclusión distinta cada vez.
Los tubos de suministro, semejantes a lustrosas anacondas plateadas, salen del agujero para volver a enterrárse en cientos de ramificaciones que emergen de entre los cimientos y se conectan a los contadores del agua, la luz o el gas. Sin embargo, las facturas del suministro, las más baratas del país, no vienen a nombre de ninguna empresa sino del mismo ayuntamiento del pueblo del Los Lirios.
Dejando aparte los mensajes velados al ministerio de hacienda, debemos reconocer que la presencia del Pozo nos beneficia a todos; Sobrecoge pensar hacia dónde iran nuestros residuos pero al pueblo le viene bien. Podríamos estar usando combustible de contrabando pero nos sale barato. Así somos en Los Lirios.
Cuentan los más viejos que a pesar de intentarlo, nunca nadie falleció al arrojarse a la oscura inmensidad del Pozo. Hasta que colocaron la cúpula protectora de ferralla, los cuatro locos que pudo tener el pueblo intentaron en un momento u otro lanzarse al abismo. Todos sin excepción despertaban en algún rincón boscoso del barranco, completamente intactos.
Recordamos el famoso vídeo del vecino que tiró una cámara atada a un cable y emitió en directo lo que registraba al bajar. Nadie puede darle una explicación y todos coinciden en que eso no era humano. Un cúmulo de músculos, mucosa, esfíteres y tendones conectados a los tubos de suministro a lo largo de cientos y cientos de metros, que nos hace preguntar con más ahinco, de qué clase de ser proviene el agua potable, la gasolina, el gas, la electricidad y el suministro del delicioso yogurt Stuff que emana de la fuente de la plaza.
Ese agujero del que curiosamente nadie se acuerda cuando abandona el pueblo, es algo más de lo que parece y todo indica que la respuesta, se encuentra como siempre, en manos de nuestro querido "Alcalde Presidente": Vicente Valero.
Parece pues que nos hallamos ante una encrucijada, una trampa de palo donde para poder resolver el misterio, te ves obligado a dar la vuelta al orden de las cosas y desbaratar tu realidad y la de los que nos rodean.
¿Qué me dicen, vecinos y vecinas? ¿Llegamos al fondo del asunto?
ANUNCIOS POR PALABRAS
Sección: finanzas
Texto: invierta en Necronomicoins con Nira Alba Tomé, su trader tentacular de confianza.
http://www.edgeent.com/noticias/articulo/invierte_en_necronomicoin
¿Qué parte de"Cthulhu R'lyeh Ph'nglui mglw'nafh wgah'nagl fhtagn" no has entendido?
Las casas vacías
Nunca se llegaron a habitar del todo.
La lujosa urbanización de más de treinta y cinco viviendas completamente equipadas de todos los avances que uno pueda esperar, llevan en estado de abandono desde hace más de quince años.
Algunos especulan sobre la posibilidad de que algún tipo de error sobre el papel, dejó en tierra de nadie la propiedad de la construcción. Lo extraño es que a pesar de las numerosas intentonas de habitar furtivamente las viviendas, ninguno de los frustrados ocupantes llegó a deshacer las maletas en aquel lugar. La hierba a crecido hasta ocultar los caminos pero aún se pueden ver las viviendas coronando el cerro del tío Pelayo.
Como no puede ser de otra forma, cuando un verdadero periodista quiere informar de la lluvia tiene que mojarse al menos un poco. Así que no solo consultamos el estado oficial de las viviendas sino que además nos dirigimos personalmente al lugar, cargados de equipamento y las plumas cargadas de curiosidad infantil.
El Catastro del ayuntamiento nos dejó aún más dudas que respuestas. Según dicen, es propiedad de la familia Morente al completo. Es decir: los famosos peleteros de la zona de las raterías, a través de su entramado empresarial “Pelderata”, se hicieron con la totalidad de las viviendas para los familiares y trabajadores destacados de sus talleres y tiendas. Las llaves fueron recogidas sin excepción el día de las entregas y se pagan los impuestos pertinentes a los de un grupo de viviendas habitadas a pesar de estar vacías como cascarones sin vida.
Preguntamos pues a quien más podría saber del asunto. Al patriarca de la familia Carlos Morente.
He aquí su testimonio.
A estas alturas de la vida, ya no me importa lo que ese maldito pueda hacerme por levantar un poco el faldón de sus desgraciadas artimañas. Si… ya sabe usted bien de quien le hablo.
El asunto surgió cuando un hermano mío se presentó a la alcaldía hace como veintipico años. Todo el mundo pensaba entonces que mi hermano era el más viejo de los dos a pesar de que el Valero ese le llevaba como quince o veinte años a Miguel (Entendemos que el hermano*).
Estuvo a punto de llevarse el gato al agua pero ese cabrón sabía que no podía perder porque tenía en su bolsillo el voto de los más viejos. ¡Cohone! Si hasta a mí, que lo tengo todo, me tiene cogío por los huevos por el alcantarillao de la finca. Si es que a la larga, siempre encuentra la tecla que tiene que apretar a cada uno pa que se pongan a sus pies. ¡Me cago en la mar...!
Ganó Valero pero nunca perdonó que mi hermano le plantara cara e hizo algo para que en esas casas no se pudiera vivir. No pudo quitarnos los terrenos porque fueron en pago por construir el taller parroquial de las raterías, junto a la plaza del Pozo pero algo hizo el cabrón que algunos decían que de repente les venía el pestazo a muerto, otros que peste no, pero que las sombras se movían, otros se perdían durante horas en la casa… mirusté, en una casa llena de cristales, se metían y no sabían cómo salir. Al final nos salía más caro tirarlas que reformar las de la familia y agrandarlas un poco para alojar a los temporeros que vienen a pelar ratas.
Ahora: si usted me pregunta cómo lo hizo… Algunos dicen que ese hombre no es normal. Yo lo digo. Tiene una unión con el barranco. Un vínculo que no es posible comprender pero es como si le obedeciera.
Teniendo esto en cuenta, nos internamos en la urbanización con la intención de pasar allí la noche, tomar registros, extraer pruebas.
No hubo forma de llegar. No hay otra forma de decirlo. Cuando tomábamos el desvío a la urbanización, atravesábamos caminos aplastando la hierba hasta salir sin encontrar las casas. Una vez fuera, al volver la mirada estaban otra vez allí pero volvían a desaparecer al poner en marcha el coche.
Lo intentamos tantas veces que terminamos optando por ir andando con todo el equipo a cuestas. El camino gusaneaba entre los árboles para sacarnos del cerro. Tuvimos que andar pendientes a no salir de los senderos porque la carretera se había hecho polvo con el paso de los años y el devenir de las raíces. Al alzar la vista las casas seguían a la misma distancia. Riéndose de nosotros hasta que la luz del sol apareció recortando sus siluetas en el horizonte del cerro.
A día de hoy, seguimos sin poder acceder al recinto y hemos tenido que limitarnos a contar con las versiones de los frustrados ocupantes, tantas como individuos forman el colectivo.
Por alusiones, preguntamos en la alcaldía por una entrevista con el alcalde.
Seguimos esperando respuesta.
ANUNCIOS POR PALABRAS
Sección: Salud y bienestar.
Texto: BESTIOLA FIT, Proteína de suero de leche de Mistery Flesh Pit; "Póngase bestiola, aunque se le vaya la chola"
Recomendado por 8 de cada 10 monitores de gimnasio en bata blanca.
¿Qué parte de"Cthulhu R'lyeh Ph'nglui mglw'nafh wgah'nagl fhtagn" no has entendido?
Pág 19- ¿Alguien sabe para qué es la vieja antena del bosque de los nogales?
Hay una vieja antena en el bosque de los nogales y nadie sabe quien la puso allí ni para qué sirve. Ya cuando mis padres eran niños decían que estaba maldita... Pero solo era una antena solitaria, que no parece pertenecer a nadie... Los niños le tiraban piedras y las golondrinas anidaban entre su chatarra...
Y yo, que llevo toda una vida en este pueblo, he visto como poco a poco crecían los rumores. Al principio parecía solo un juego, pero ahora la gente le tiene miedo. Miedo de verdad... Es como si el hablar de ella la nutriera de una energía extraña y poderosa...
Antes eran solo cosas de críos, cuando este pueblo todavía era un lugar respetable... solíamos bajar hasta el bosque de los nogales a darnos el primer beso, a buscar setas de la risa o hacer el amor... Y la veíamos ahí, vieja, imponente, con una aura de óxido, de rocío y de polvo; la lluvia y los animales habían ejercido un efecto grandilocuente sobre ella, parecía el cadáver de una extraña criatura extraterrestre, una amalgama mecánica, orgánica, majestuosamente integrada en el paisaje de árboles, arroyuelos y matojos... como un titán olvidado, suspendido en el tiempo y el espacio.
Pero alguien, un político o un periodista, creo, empezó a contar historias para impresionar a otro alguien, para llamar la atención o distraerla de otros asuntos... Se dijeron tantas cosas en aquella última campaña que se mezclaron en un cuchicheo incomprensible. Podía sacarse casi cualquier historia. Los rumores más extendidos apuntaban a que se trataba de un extraño experimento de los de afuera, otros decían que nos controlaba, que emitía extrañas vibraciones que provocan la enfermedad y la locura... Que era obra de seres de otra dimensión... Que era un experimento nazi que se había estrellado allí durante la Guerra Civil... Que estaba viva, aletargada, que algún día despertará y el horror vendrá con ella...
Llegó un punto en que todos los del pueblo no hablaban de otra cosa. La antena, la antena, hay que destruirla, como sea... No! debemos investigarla... Que alguien vaya hasta allí y la desguace! Pero el chatarrero era muy supersticioso... Y los del taller de Manolo también, y hasta los Guardias Civiles no querían ni oír hablar de acercarse a ella...
Lo que parecía claro, es que todo aquel escándalo aumentaba la venta de nuestra revista local, y la gente tenía miedo y se encerraba en su casa y la tienda de Julita vendía mucho más... porque había que guardar comida por si pasaba algo... Y por supuesto, si se hablaba de la antena, de la antes inofensiva e ignorada antena, nadie hacía preguntas incómodas sobre el pozo o las voces del barranco... o las casas vacías...
Recuerdo al alcalde borracho, decir en el pregón de las fiestas a voz en grito, como viniéndose arriba en su delirio: "¡Hay una antena entre los nogales que traerá la ruina de este pueblo! Y nadie se atreve a quitarla, tendré que ir yo mismo allí y arrancarsela al bosque con mis propias manos! Por supuesto, estaba borracho... Y a medio camino se cagó de miedo y se metió en su casa...
Pero el rumor estalló por completo. No había sido el primer paso, pero sí el definitivo. Y la gente no tardó en convencerse de que había una especie de maldición real asociada con esa antena... Medía nuestras pulsaciones, sabía lo que pensábamos... podía meterse en nuestros sueños y convertirlos en pesadillas. Hacía que la gente se despertara sonámbula y se acercara a ella para tocarla, para fusionarse con ella, en un laberinto de carne y señales electromagnéticas....
"¡Mirad! ¡Allí!" "¡Sale una luz extraña del bosque!" "La antena ha despertado" "¡Ya vienen! ¿Son ellos, los del otro lado? ¡Deben serlo!" "¡Yo escucho cómo me habla! está dentro de nuestras cabezas!"
...
Creedme. Todo lo que se decía no eran más que sandeces.
Supliqué a la gente que pensase por sí misma, que aprendiesen a ser maduros. Pero después de que los rumores se desataron ya nadie creía que el pueblo era seguro. Sus miedos finalmente cuajaron. Todo se fue de las manos.
La Guardia Civil recibió un montón de mensajes y llamadas, de familias angustiadas llenas de terror y consternación tras escuchar un ruido en su huerta o perder por un rato la cobertura. La antena! ¡Exijamos al alcalde que la desguace!
Y la turba se dirigió a casa del alcalde, y le metieron fuego y una casa vino después de la otra... y la luz emergió de entre los árboles... Ahora, sí hay una antena en el bosque de los nogales, y está maldita. Hay una antena entre los nogales que ha traído la ruina de este pueblo.
Desatascos Valero and co. Conocemos las cañerías del pueblo como si nos hubiésemos criado aquí. No dude en contactarnos por cualquier imprevisto que le pueda surgir en las profundidades de su comunidad
Teléfono: 555 714802
Las mejores tortas de Rata estacionaria de toda la comarca están en Zapaterías Val & Co. Llame y pida presupuesto sin compromiso para su boda o reforma podal al
teléfono: 555 714802
El Ayuntamiento de Los Lirios está aquí para servirles como lo ha hecho desde siempre, porque todos somos parte del pueblo y participamos en su desarrollo, para cualquier sugerencia, demanda o problema en general, no lo dude: llame al
Teléfono: 555 714802
Zancos “El Velero”: La mejor distribuidora de platos pintados del país les presenta su nueva gama de zancos rojos. Recuerde reservar el suyo con antelación para el gran día. Llame sin compromiso al
Teléfono: 555 714802
¿Está pensando en organizar una barbacoa en el día del salto al Pozo? Sepa que comete un delito de desorden público y debería ser denunciado. Háganos un favor a todo el pueblo y entréguese en “Joyerías Valerie Sourprais” llamando al
Teléfono: 555 714802 (Denuncie a los invitados. Muchas gracias)
Carne de rata, espeto, guiso, pata asada de rata, morritos fritos, cuerda de rata, grasa, cera, óxido de rata, cable de ratonio y todos los tipos conocidos de ambar de rata podrá usted encontrarlos en “El distrito de las Raterías”. Reserve su tour llamando al
Teléfono: 555 714802
Guardería-Tanatorio “Henríquez y Valero”, les desea un feliz día del Salto al Pozo. No olviden hacer la reserva de su cuarto llamando al
Teléfono: 555 714802
Pág 8. ¿Por qué somos el único pueblo de la comarca?
Es bien sabido por nuestros lugareños, lo difícil de encontrar otras urbes próximas a nuestro pueblo de Los Lirios.
Aunque somos una comunidad autosuficiente, gracias a los recursos del pozo misterioso, alrededor del cual se toma el fresco por las noches, a veces nos supone un serio problema para el ocio, ya que el único evento deportivo que levanta algo de interés, es el de "domingueros contra licoretas".
Esta liguilla, reúne a todas las generaciones del pueblo para disputar un partido de fútbol, donde lo que menos importa es ganar, ya que los domingueros aprovechan para sacar a sus larvitas al parque, mientras los licoretas van llegando para pasar la resaca de la noche anterior.
Si hay suficientes jugadores para disputar el partido, el público aguarda impaciente a ver quién hace la chilena más ridícula, puntúa el piscinazo más artístico y premia la excusa más creativa a por qué no ha entrado la pelota en el área de gol.
El equipo que gana, consigue la copa Valero, aunque eso es lo de menos... lo que esperan todos es el tercer tiempo.
Nuestro querido alcalde Valero, desde los años ochenta escalando puestos dentro del partido regionalista Liriense. Consiguió ser el más joven gobernante de nuestra comarca, gracias a sus métodos patentados.
Siempre era el que se encargaba de llevar a los más ricos empresarios de la zona, a que conocieran nuestros entretenimientos, con el fin de conseguir que apoyaran sus ominosas campañas electorales: les ofrecía la mejor carne de origen misterioso, un manjar exquisito y típico del pueblo tras el que nadie vuelve a ser el mismo después de probarlo (literalmente).
También, organizaba las mejores partidas de golf para limar asperezas con cualquiera que no opinará como él, en un campo donde el hoyo era tan grande que era difícil fallar… y salir de él si te caías dentro, siempre de forma misteriosa, pos supuesto.
Con estas y otras argucias orquestadas por nuestro querido cacique, como no dejar claro si es dominguero o licoreta, definiéndose neutral como una veleta con el término "Domingueta", nos fuimos quedando, poco a poco, sólos en la comarca.
Pero bueno, al fin y al cabo, como dice Valero, mejor sólos que mal acompañados y si no puedes con ellos… tíralos al pozo.
¿Qué parte de"Cthulhu R'lyeh Ph'nglui mglw'nafh wgah'nagl fhtagn" no has entendido?
Servicio de taxi y limpieza Desiderio and co. Para cualquier asuntillo curioso en el que pueda necesitar a alguien discreto y expeditivo, llame al teléfono:
555 714802
¿Le duele constantemente la cabeza? ¿No soporta los ruidos que escapan cada noche del pozo? ¿Cree haber visto algo fuera de lo común en sus inmediaciones? Desatascos Valero no puede ayudarles, para eso mejor llamen al teléfono:
555 714802
En Barberías Val & Ero, nos podemos ocupar de ese asunto que tanto le incomoda en sociedad. Sí, así es: desde principios del mes que viene tendremos por fin disponible nuestra cabina de blanqueamiento anal. Con los mejores profesionales, el mejor cloro y al terminar, chocolatito caliente. Para realizar sus reservas, llame sin compromiso al teléfono:
555 714802
En la Quesería De mí sin ti & Valero cambiamos sus dientes por otros. Así de simple. Sin preguntas, sin esperas. Entras y en un rato sales con otra caja de dientes que cubran tus nuevas necesidades. Con cada cambio regalamos un blanqueamiento en Barberías Val & Ero.
No dude en llamar al teléfono:
555 714802
Desde el servicio técnico en telefonía del ayuntamiento (STT), pedimos: Por favor dejen de llamar, llamando al teléfono:
555 714802
Requiem por nuestro estimado redactor: Martínvera siempre en nuestros corazones. Te lo debemos todo. Para llorar llame al teléfono
555 714802
Cuando ya no quede sitio en el infierno, los muertos caminarán sobre la tierra. (Down of the dead)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Despedida y cierre:
Querido vecindario de nuestro pueblo:
Los tiempos están cambiando. Lo sabemos todos. Le pese a quien le pese. La tecnología avanza hasta un punto en el que las cosas que siempre nos han parecido de lo más normal, ahora resulta que no lo son tanto. Nos llegan noticias a través de Internet desde todas partes del mundo y seguimos queriendo creer que cosas como el pozo, la Epidemia Estacional de ratas, el subsuelo de todo el barranco o hasta el mismo alcalde presidente de Los Lirios son fenómenos que no se salen de la normalidad.
Pero no es así y, como les indicamos en la redacción de este ejemplar, desde nuestras oficinas dudamos seriamente que entidades del calibre de las que nos rodean y gobiernan, dejen continuar levantando las alfombras que cubren tanta mierda.
Por esto y por convicción moral pedimos la ayuda de todos y todas ustedes, vecindario del pueblo que nos vio nacer. Necesitamos soporte, necesitamos anonimato, distribución del formato papel, que vuele por el mundo entero el formato digital, cobijo y protección para no volver a perder a otro compañero en el transcurso de nuestras investigaciones. Pero sobre todas las cosas, necesitamos su colaboración para el siguiente número de nuestro querido Asustachownding Tales.
En nuestro siguiente ejemplar queremos tratar temas como:
-La historia de nuestro hospital y su personal.
-La guerra entre familias de la que nadie quiere hablar.
-¿De dónde saca la carne la hamburguesería junto a El Pozo?
-Ante la ausencia de Templos ¿Cuál es la religión oficial de nuestro pueblo?
-¿Porqué un funeral RONO en lugar de la cremación o el enterramiento?
-¿Qué clase de planta inunda el campo de las enredaderas?
-Hemos entrado por fin en Cueva Valero. Todas las imágenes
Otros dos artículos sorpresa y como siempre, más anuncios donde podremos promocionar los locales y comercios de nuestro querido pueblo. Para crecer juntos, para evolucionar como cultura, para que siempre tengamos unos lirios brotando sobre nuestras tumbas.
Reciban pues, un afectuoso abrazo de ésta, nuestra redacción y atesórenla, porque podría ser la última.