Mucho antes del nacimiento de las leyendas de Won Fei Hung y Lan Tsa Win, antes incluso de la fundación de las técnicas de Hung Gar o desarrollado cualquier tipo de kung fu en el wu shu, las gentes bajo la palma de Budha sobrevivían a duras penas regidos por la ley del más fuerte, el más rico, el más cruel.
Se unían en comunidades que en la mayor parte de los casos, terminaban mermando ante el acoso de otros pueblos y la implacable naturaleza. Así, para defenderse decidieron adaptar los peligros del entorno y usarlos en la defensa de unos contra otros. Con una vida sembrada de desgracias violentas, la muerte se convirtió en una maldita vecina dispuesta a regalarles con su presencia.
Tianyé de Shun trataba de esquivar las sombras de la desgracia tras la incursión del clan Mantis en su asentamiento. Vio morir a ambos grupos en una sola batalla pues en la zona, su familia era temida por una descarnada crudeza, digna de auténticas bestias. Como herederos de la escuela del tigre acostado, no podía ser de otra manera.
El día comenzó envuelto en llamas y terminó con los cuerpos de decenas de hombres, mujeres y niños, macerándose en su propio jugo sobre los campos de arroz cercanos a la empalizada.
Tianyé, con el costado perforado, cinco costillas rotas, un corte en el brazo derecho que dividía su bíceps en dos y varias onzas de carne colgando del gemelo izquierdo, escapó del dulce caldo de persona con brotes de arroz que en breve servirían de cena a los carroñeros, para internarse con enorme esfuerzo, en lo más profundo del bosque de bambú. No importaba el dolor de una espalda lacerada por el roce de las raíces. Le ardían las heridas y aún así temblaba sin control por culpa del frío. Su mente bailó entre el recuerdo de la batalla y la luz de la luna, que amenizaba el baile de miles de lanzas verdes brotando de las cañas.
Por suerte del instinto se enredó en el corazón de un enorme ramo de brotes de bambú. Apartó varas y troncos verdes hasta hacerse una jaula donde morir a salvo de las bestias. Encogido, dio con la postura perfecta para que el equilibrio de todos sus dolores le ayudasen a perder el sentido. Creyó ver dentro de sí, la imagen de una trucha presa en el interior de una trampa de río antes de dejar que su cuerpo se apagase por completo.
Le sorprendió con amargura despertar por el canto de las alondras. El dolor de las heridas seguía ahí, avivado por la contractura de un cuerpo encogido e inconsciente durante horas. La presión del peto contra la axila, justo en esa postura, impidió que muriese desangrado durante la noche. Supuso que las placas mantenían las vísceras en su sitio por lo que no se atrevió a pensar siquiera en incorporarse.
Poco a poco, a medida que iba recuperando visos de consciencia, el dolor volvió en oleadas. Engomado por la falta de riego, pudo liberar solo a su brazo izquierdo, con el que quiso agarrar los nudos del bambú para ponerse en pie. No tuvo fuerzas. Ni hacer pinza con los dedos consiguió. Resignado, volvió a deslizar el miembro entre las cañas.
Sin forma de recuperar energía se recreó en el calor de los rayos de sol. Reconfortantes agujas de luz amarilla asaetearon su rostro y le reportaron lo que pensó, sería el broche que diese cierre a una vida como cabía esperar de alguien como él: sufriendo, herido, solo.
Lo sabía desde hace mucho tiempo; o al menos intuía que si toda su existencia fue una lucha constante, nunca obtendría una muerte tranquila.
Una masa sinuosa y oscura se interpuso entre Tianyé y los rayos de sol. El muchacho tuvo energías para pensar que algún animal estudiaba alguna forma de llegar hasta su carne y devorarlo. Deseó para sus adentro que al menos fuese un tigre. Hasta que oyó el siseo…
Nunca hubieron grandes serpientes en la zona. Al menos no tan grandes como para taparle el sol. Su cuerpo hacía eses al rodear la base de las raíces.
Cuando el bambú empezó a ceder, reavivó el dolor de la batalla. Le ardieron las entrañas de golpe y un reflujo nauseabundo brotó sin fuerza desde lo más profundo de su estómago. Al poco le siguió un gemido lastimero entre gorgoteos. En respuesta, el visitante se alzó y expandió su cuerpo. Proyectó tinieblas sobre toda la jaula de bambú. La envolvió con su cuerpo y el aire escapó asustado de los pulmones de Tianyé, dejando escapar en su impulso. varios filamentos carmesíes de entre sus labios agrietados.
El dolor de su brazo derecho, que empezaba a despuntar los aromas de la muerte, le hizo gritar por impulso. Sin fuerzas, como un fuelle roto y aún así cargado de angustia.
La bestia al oírlo, en respuesta, aflojó la presión y se retiró lentamente.
Tras unos segundos observando, torció su cuerpo exponiendo el vientre al conjunto de cañas, de donde brotaron dedos largos y sin hueso, como gordas sanguijuelas, que entraron en los huecos del bambú hasta llegar al cuerpo del muchacho.
Notó cómo tocaban su cuerpo: apretando y hurgando en las heridas, rozando con suavidad las partes sanas.
Segunda parte:
Tianyé era un digno representante de los guerreros entre todos los del clan del Tigre acostado. Tenía nervios de oro, era fuerte, experimentado, no temía a la muerte. Su última proeza: ser el único superviviente en un encuentro donde sólo los fuertes podrían sobrevivir. Pero cuando el tacto viscoso de esos filamentos comenzó a enraizarse en los huecos de sus heridas abiertas, lloró de miedo y frustración. Encajado como estaba, se olvidó de lo ideal que sería una muerte con honor, en armonía con el entorno que lo vio nacer.
Deseó que su cuerpo por fin dejase de funcionar. Quiso matarse, torcer su cuello hasta romperlo de un chasquido, morder su lengua y ahogarse o como poco aflojar la presión del peto y desangrarse por el brazo… Imposible. Su cuerpo no respondió, ni siquiera podía tragar. Solo esperar a que esa cosa nunca antes vista hiciese con él cosas que nunca oyó nombrar.
El cuerpo le pedía aire y a cambio obtuvo sollozos entrecortados.
Una de las extremidades de la bestia encontró la articulación del hombro. Se estiró dando varias vueltas al conjunto de huesos, tendones, piel, músculo y apretó. El martillazo de dolor que experimentó el muchacho, hizo que estirase su cuello, que abriese la boca buscando una ayuda que no iba a encontrar. Abrió los ojos hasta sentir las costras de sangre seca despegándose de su frente.
Cuando descoyuntó la articulación, Tianyé pudo ver como ese tentáculo oscuro y viscoso tiraba con fuerza, haciendo ceder las fibras que unían brazo y tronco. El tentáculo se dividió en dos partes: una que se llevó el brazo y la otra que taponó la herida, entrando por los capilares, extendiéndose y agarrando sus órganos por dentro.
—Aún no, último hombre.
La voz sonó por todas partes dentro de su cabeza aunque sabía que venía de la bestia sin ojos, sin forma, con voz.
—Ahora ya no eres dueño de tu destino. Me perteneces, último hombre.
La extremidad enraizada en el boquete de su hombro, succionaba del mismo modo que extendía más y más sus innumerables filamentos.
Tianyé pudo ver por un segundo a todos sus vecinos desde las alturas. Yacían infectando los campos de todo el valle, desmembrados junto a extraños que morían mirándose a los ojos con expresiones cargadas de terror.
Su conciencia viajó entonces a un estado entre la vigilia y el sueño donde, al mismo tiempo que sufría la amputación de sus miembros, encajado en un brote de cañas de bambú, se sentía flotar sobre el mar de cadáveres que le observaban desde su enorme fosa común.
La cosa sin forma horadaba en su interior empujando filamentos a través de nervios, venas, capilares, hasta llegar a lo más profundo de sus órganos, hasta metérsele en el cerebro y hablarle desde dentro.
—Te mueres, Tianyé, último hombre —La voz cada vez más alta de su depredador, sonaba queriendo hacerse dueña de todo el espectro audible—. Morirás eternamente para así vivir por siempre. Morirás por siempre y dejarás registro de cada vela que se apague.
De pronto, un dolor con el que no contaba le atenazó el centro del tronco e hizo un nudo con sus tripas. Un nuevo dolor que lo puso en pie sin importar el estado de sus piernas. Le crujieron las articulaciones, el hormigueo de la sangre abriendo camino por sus miembros anquilosados no fue suficiente acicate para hacerle sentar otra vez, pues ya no era el dueño de su cuerpo.
Tianyé solo quería morir, pero el ser, el depredador, el maldito demonio aprovechó para aplastarse sobre su espalda y formar un caparazón costroso y negro sobre él. Se fundió con su columna para poner en marcha su cuerpo y así, haciendole crujir las articulaciones, le hizo renquear hasta fuera del bosque en dirección al dolor.
Así es: el dolor del pecho crecía mientras más se acercaba al primer cuerpo yacente en el lindero de cañas jóvenes. Cuando estuvo a su lado, se le extendió hacia el cuello, el hombro y el brazo izquierdo. Era el cadáver de un hombre viejo, con manos de labriego y una armadura de cuero prensado demasiado grande para el manojo de nervios y hambre que pudo haber sido en vida. Tenía las manos atenazadas al cuello de su peto, como quien busca aire donde no lo hay. Su expresión era de terror infinito. Diríase que en el reflejo de sus pupilas aún se reflejaban los horrores del campo de batalla. Sin embargo, ni una herida visible parecía deformar su figura. Ese hombre había muerto de miedo.
El dolor del infarto en el cuerpo de Tianyé le hizo retorcerse además por la frustración de no poder desconectar. Esa cosa lo mantenía en pie, con la vista clavada en la expresión del cadáver que, de pronto, abrió los ojos y le devolvió la mirada.
Un rayo partió el pecho de Tianyé en mis pedazos. Experimentó la pena y el tormento de un pobre hombre que a pesar de los años, aún no se había resignado a morir. Un pobre viejo sin fuerzas y cagado de miedo por las imágenes de la batalla.
En ese instante tan pequeño, vio lo que el viejo pudo ver en el momento de morir. Y murió con él. Lo hizo cientos de veces ese mismo día. Murió de tantas formas que poco importaba ya la experiencia de los días vividos. Con cada deceso desaparecía un poco más de su cordura, con cada estertor, un poco más de humanidad.
» Morirás eternamente para así vivir por siempre. Morirás por siempre y dejarás registro de cada vela que se apague.
Así rezaban las palabras de la bestia con cada nuevo cuerpo. Así anunciaban un nuevo horror cada vez.
» Morirás eternamente para así vivir por siempre. Morirás por siempre y dejarás registro de cada vela que se apague.
Así rezaban las palabras de la bestia con cada nuevo cuerpo. Así anunciaban un nuevo horror cada vez. Ni un solo segundo de descanso obtuvo desde ese día hasta hace tan solo 24 horas.
Después de miles de años de alienación constante en los que el sufrimiento se convirtió en su única forma de existencia, hace un día, ayer, Tianyé se vio frente al cadáver de una pobre niña a la que, además de parte del vestido, le estaban arrancando la vida.
Le pareció normal el miedo, seguido de la mezcla de los sentimientos de culpa y confusión, el «¿Por qué a mi?» de los inocentes y el alivio final de la víctima al saber que pronto terminaría la tortura. Frente a él, arrodillado sobre la criatura, un hombre que compartía sus facciones, sonreía con la cara llena de lágrimas de placer. Empezó a soltar su presa un buen rato después de que ésta dejase de moverse. Extasiado, con los brazos colgando a sus costados y de rodillas sobre el cadáver, el asesino sintió la incomodidad de la exagerada y deforme mancha húmeda de su entrepierna, que le hizo dudar por un segundo si no se habría meado encima por el esfuerzo. Metió la mano bien adentro en sus pantalones para comprobarlo y en esa postura fue como percibió la figura de Tianyé aparecer justo en frente.
El último hombre también se sorprendió de que por fin alguien pudiese haberlo visto. Hacía tanto tiempo desde la última vez, que ya ni recordaba cómo era eso de relacionarse con otra persona.
El asesino, con la mano encajada en los pantalones y las rodillas entumecidas por la postura, dió un respingo hacia atrás con la esperanza de alejarse lo máximo posible del espectro que tomaba forma, mirándolo con expresión confusa.
Sonaron dos chasquidos tan cercanos el uno del otro que parecieron ser el mismo. Con la intensidad del esfuerzo, los tobillos del violador, asesino y padre de la pobre chiquilla, se salieron de su sitio y rompieron varias cosas por dentro en el proceso. No sintió nada hasta unos pocos segundos después, cuando cayó con el peso de su cuerpo sobre el codo de la mano atrapada, haciendo que ésta se le resbalase por la pernera hasta la mitad del muslo y por el camino estrangulase uno de sus huevos contra la cruz del pantalón.
Tianyé observaba impasible. Se preguntaba cómo era posible no experimentar también el sufrimiento de ese otro mortal que, con enormes esfuerzos por ignorar el potaje de dolores que le atacaban, solo pensaba en salir huyendo de la escena del crimen.
Entre sudores, pinchazos, estertores, respiración acelerada y un politraumatismo creciente, se arrastró entre el pasto hasta perder el conocimiento.
Hace poco menos de 24 horas, Tianyé veía todo esto, su cuerpo volvía a pesar y proyectaba sombra sobre el cadáver de la víctima. Tomó aire. El primer trago de aire en quién sabe cuántos miles de años. No era como lo recordaba si es que acaso era algo que guardase en su memoria. Soltó el aire y de golpe le asaltaron un millón de estímulos inherentes a la realidad de estar vivo. Otra vez el equilibrio, los sentidos, el miedo a lo desconocido.
Confuso, como pudo, se dio la vuelta para caer de bruces. Entonces llegó el sueño, todo negro y alli mismo se durmió.
Al otro lado del cristal, la misteriosa mujer permanece observando mientras se muerde el labio intrigada. Se pregunta por qué a pesar de no tener pruebas inequívocas de su culpabilidad, la policía lo mantiene en esa situación. Sin asistencia médica ni legal alguna.
Fuera del cuarto, en el pasillo de acceso a las dos estancias nace una algarabía de pasos cruzados y chaquetas rozándose entre sí. Un agente al que Tianyé aún no había visto, entra con una sonrisa claramente fingida y, girando la silla, se sienta a horcajadas frente a él.
—Parece, amigo, que se ha dado una desagradable coincidencia —La mirada del agente telegrafía gesto por gesto que está eludiendo reconocer el patinazo que la policia ha tenido con él—. Pero debes reconocer que no has querido colaborar en ningún momento. Ni siquiera ahora lo haces —Tianyé lo mira con calma, a la espera de un abuso más—.
»Bueno, supongo que mi obligación ahora es comunicarte que hemos encontrado al verdadero culpable. Dice que apareciste de repente para castigarlo por secuestrar, violar y, bueno, como seguro que pudiste ver, matar a su propia hija —Tianyé sigue con la misma expresión mientras en la habitación al otro lado del falso espejo, ahora llena hasta la bandera, se muerden los nudillos y se secan el sudor unos a otros. La última palabra que querrían escuchar de los labios del muchacho es la de “Denuncia”.
Todos pasan un mal rato de incomodidad hasta que a alguien se le ocurre la intervención de un médico especialista de la policía. Tras el espejo solo quedan el capitán y la extraña mujer. Escuchan una a una las preguntas sin respuesta que lanza el doctor al joven torturado.
— ¿De verdad esto te resulta interesante, Claudia? —pregunta el agente a la mujer—. Ya sabes lo que me expongo al dejarte estar en este lugar… en este momento —. Habla sin quitar los ojos de encima a la escena. Sabe que sea cual sea la respuesta que Claudia le dé, no tiene más elección que obedecer a sus caprichos. Por alguna razón lo tiene cogido por los huevos.
—Cariño —contesta con su voz grave de femme fatale—, ambos sabemos que el chico no va a hablar. Si no lo ha hecho hasta ahora, tampoco lo hará de aquí a que termine este nuevo interrogatorio. Su destino es el psiquiátrico y allí puedes estar seguro de que todo saltará por los aires y caerá sobre tí y sobre el gorila de los guantes rotos —El capitán se gira para encarar a la mujer que acaba de posar la mano sobre su hombro derecho. Le suda el rostro y tiene la cara pálida—. Lo único que les puede salvar en este momento, es que alguien se haga cargo del chaval y se lo lleve de aquí junto al marrón más grande de tu vida —Al hablar masajea el lóbulo de la oreja del capitán, como queriendo calmarlo con un encantamiento—. Mírame, Carlino querido: tienes ante tí a esa persona —El capitán, a pesar de recuperar un par de tonos en el color de su cara, tiene que sentarse, olvidándose por completo de lo que quiera que esté haciendo el doctor con Tianyé—. Tan solo no hagas preguntas, que ninguno de tus chicos las haga. Agarren el mérito de la captura, rellenen algunos papeles y saldré con ese chaval por la puerta.
—Pero, tú —interrumpe dudoso el Carlino querido—, tú ni siquiera tienes…—Acaba de darse cuenta de lo inútil que es llevarle la contraria a una mujer como Claudia: con las espaldas constantemente cubiertas por una telaraña de secretos urdidos entre las sábanas.
La influencia de esa mujer es tal que no necesita pedir permiso para hacer las cosas en los sitios que realmente importan.
—Es todo tuyo, Claudia.
Ella lleva a Tianyé a su mansión. Prueba un idioma tras otro para poder comunicarse con él, que no ha cruzado palabra con ser humano alguno en más de cinco milenios.
Una sola palabra en señal de saludo hace cambiar la expresión del muchacho. Se trata de un cantonés muy antiguo. Cree reconocerla y la repite con dificultad varias veces. En cada ocasión más seguro hasta que, como si un fantasma se lo susurrase al oído, abre mucho los ojos y se pone en pie frente a Claudia con algo parecido a una sonrisa en la boca. Se inclina unos pocos grados hacia ella, se lleva la mano al pecho y dice con esfuerzo —Tianyé de Shun—
Claudia arranca a reír con una entonación de triunfo que enseguida se le pega al muchacho.
— ¡Por fin! ja ja ja ja ja Encantada Tianyé —agarra sus manos con confianza—. Yo soy Claudia y aunque no lo creas —Cambia al cantonés antiguo otra vez con la duda de si le entenderá o no—, tú y yo nos parecemos más de lo que crees.