Los términos que se han transcrito en castellano antiguo en "Crónicas, Augurios y Poemas de Recogimiento para las Fes imperturbables" son los que siguen:
Agora: Ahora
Aquesto: Esto
Atrauesar: Atravesar
Cognoscer: Conocer
Des: Desde/De
E: Y (También sirve Et -que es igual que Y en latín-)
Fambre: Hambre
Fazer: Hacer
Força: Fuerza
Muncho: Mucho
Renaçer: Renacer
Vueso: Vuestro
Además de haber puesto algunas dicciones, es interesante conocer un par de viejos trucos: (casi) toda V se puede sustituir por U, como voluntad y uoluntad, ya que la V minúscula se genera con la imprenta (antes, la V romana, se pronunciaría -casi- siempre como una U). (Casi) toda J se puede sustituir por I (y a veces por X), como justicia y iusticia o dejar y dexar (por el mismo motivo de la imprenta). Normalmente, el Ue, se puede sustituir por O. La C (que suene como zeta) y la Z se pueden sustituir por Ç. La H a veces se puede sustituir por G o F. Claro que yo no lo he escrito todo ni mucho menos en castellano antiguo, sino sería un despropósito jajajaja solo algunas palabras en los diálogos que me parecieron que no entorpecían la nostra lectura y que podían darle cierta estética.
Otro dato a cognoscer es que durante el castellano antiguo las formas de dicho idioma no estaban oficializadas, es decir, que una palabra se podía escribir bien de varias maneras, lo importante era que se entendiera.
¿Cómo saber si estoy sustituyéndolas mal? Si meto la palabra (ya en castellano antiguo) en este portal y sale, está bien; sino sale, es muy probable que esté mal:
http://corpus.rae.es/cordenet.html
Se escribe el dicho término en donde pone "Consulta", se pulsa intro, en la siguiente pantalla que se genera se pulsa "Recuperar", y abajo salen las veces que se ha usado esa palabra en las eras pasadas.
P.S.: dado que no estaba oficializado el castellano antiguo en sus formas, no he hallado un glosario oficial o que me convenza más que el CORDE de la RAE. Lo que pasa es que yo, en una asignatura (estudio Geografía e Historia), nos dedicábamos a leer documentos y literatura en castellano antiguo entero, entonces diversas palabras y formas me suenan de tenerlas ya grabadas, teniendo que solamente contrastarlas en el CORDE
P.S2.: intentaré subir un par de imágenes para ilustrar el proceso, a ver si me lo permite la capacidad de almacenamiento.
Este tema fue modificado hace 2 años 7 veces por
carlosdtorres