El nuevo universo cinematográfico de H.P. Lovecraft

universo cinematográfico de Lovecraft Noviembre Nocturno

El nuevo universo cinematográfico de H.P. Lovecraft

Los astros se alinean, Elijah Wood y Daniel Noah, a través de su productora SpectreVision, estrenarán el próximo mes de enero su adaptación de «Color Out of Space», del maestro H.P. Lovecraft,  protagonizada nada más y nada menos que por Nicolas Cage. Esto de por sí ya era una muy buena noticia para los fans del universo primigenio, ansiosos de que la gran pantalla abrace por fin el universo tentacular del genio de Providence, a ser posible con algo más de acierto, fidelidad y presupuesto.

 

Aunque pueda parecer lo contrario, Lovecraft ha sido adaptado a múltiples formatos y es de hecho uno de los autores más adaptados de todos los tiempos. Pero hasta hoy, estas versiones o transmutaciones de los cuentos de su círculo de adeptos han sido bastante irregulares, escasas de presupuesto, llamativas en ocasiones,  sin duda peculiares en su despliegue de artificios no euclidianos, pero muy alejadas de los cuentos originales. Algunas hay que han sabido mezclar con mejor fortuna los ingredientes lovecraftianos («En la boca del Miedo», «Even Horizon», incluso la saga «Alien», son obras que beben de un modo u otro de este universo cosmicista). A pesar de todo, en la mayoría de los casos, los guiones ofrecen un reflejo indirecto del «Cosmic Horror» tradicional, sin llegar a mencionar a sus célebres acólitos: Robert E. Howard, August Derleth, Frank Belknap Long, Donald Wandrei, Robert Bloch, Clark Ashton Smith, Virgil Finlay… Y que el diablo nos lleve si mencionamos al maestro H. P. Lovecraft en los despachos de las grandes productoras de Hollywood. Ya le pasó al gran Guillermo del Toro con su «At the mountains of madness», proyecto cancelado, resucitado y vuelto a cancelar por obra y gracia de los estudios que imponían una y otra vez condiciones leoninas para una película que podía haberlo tenido todo.

 

El Color que cayó del cielo Noviembre Nocturno

El Color que cayó del cielo 

Pues resulta que ahora llega Elijah Wood y se nos presenta con nada menos que tres películas en proyecto, y según han afirmado él y sus sectarios ante la prensa especializada, están intentando «construir un universo Lovecraft» con el director y coguionista de Color Out of Space, Richard Stanley.

Es así como la web comingsoon.net revelaba que Noah y Wood se encuentran en las primeras etapas de desarrollo de «The Dunwich Horror», y que esperan que haya «suficiente apetito para estas cosas, para que podamos continuar con la saga y hacer al menos tres de ellas», ya que sienten que Lovecraft es «una voz de las voces más importantes del horror contemporáneo».

El mismo Stanley expresó su interés en adaptar El Horror de Dunwich  en 2015, diciendo que «le encantaría ver a los Whateley en pantalla algún día, mezclar La Matanza de Texas con el Gran Dios Pan…»  Al parecer, Noah y Wood se sintieron atraídos por el guión de Stanley para «Color Out of Space», ya que permanece fiel al material original de Lovecraft, y este es uno de los puntos más importantes del proyecto. Los dos comparten el deseo de «ayudar a traer lo que Lovecraft hizo a la era moderna de forma que se mantenga la esencia de los momentos en los que lo estaba escribiendo y publicando».

 

color_out_of_space_03web__large

El color que cayó del cielo

«Lovecraft es posiblemente el autor de terror más adaptado de la historia», afirmó Noah. «Pero realmente nunca ha habido una adaptación totalmente fiel de ninguno de sus trabajos. Creo que hay algunos que están cerca. Una de ellas es la versión alemana de «Color Out of Space» que salió hace unos años. Las películas de Stuart Gordon son maravillosas, pero son más Stuart Gordon que Lovecraft. Habíamos estado empeñados en encontrar una adaptación de Lovecraft que realmente capturara el Horror Cósmico sin miramientos. Cuando encontramos el guión de Richard Stanley, recuerdo haberle enviado mensajes de texto a Elijah después de leer la primera página y decir: «Esto es. Lo encontramos «.

Al parecer, la película está plagada de pequeñas referencias que son alusiones a otras historias de Lovecraft.

Noah también habló de una experiencia psicodélica y abstracta. Ese es el caso de Color Out of Space, el tercer acto es un caos absoluto. Una sobrecarga sensorial que muchos no llegarán a entender del todo. Y eso es Lovecraft. No sabes lo que pasa. Los dioses no se detienen para decirles a los seres insignificantes lo que están haciendo y por qué lo están haciendo. Solo somos hormigas en la suela del zapato de Nyarlathotep. Y nunca llegaremos a saber del todo lo que ocurre en el juego cósmico. Esa es la tesis de Lovecraft, y personalmente no creemos que sea imposible reflejarlo en la pantalla «.

 

Mientras esperamos, no podemos dejar de preguntarnos cuál será la tercera película en la que están pensando…

Fuente > Coming Soon

 

No Comments

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: