
«El Huésped», de Amparo Dávila
«Nunca olvidaré el día en que vino a vivir con nosotros. Mi marido lo trajo al regreso de un viaje. Llevábamos entonces cerca de tres años de matrimonio, teníamos dos niños y yo no era feliz. Representaba para mi marido algo así como un mueble, que se acostumbra uno a ver en determinado sitio, pero que no causa la menor impresión».
Amparo Dávila
El Huésped
En nuestro relato de esta noche, la maestra Amparo de Dávila, nos acerca a las dimensiones filosóficas del desconcierto, el vacío y la destrucción, que nacen de la mera facultad de percibir llanamente el mundo. Así, su siniestro estilo narrativo -cuya confabulación de lo monstruoso nace de la simplicidad de la vida y del silencio que ronda las esquinas más recónditas de la mente humana- arrastra al lector al abismo de las perturbaciones que germinan y proliferan en los entornos mas cerrados y claustrofóbicos.
Este relato incluye los poemas:
«El otro» de Rosario Castellanos y «Lo Perdido» de Jorge Luis Borges
Y fragmentos del ensayo de Gerardo Argüelles y Luz del Carmen Ledesma dedicado al relato El Huésped.