«El Escultor de Gárgolas» de Clark Ashton Smith

James Bousema noviembre Nocturno

«El Escultor de Gárgolas» de Clark Ashton Smith

 

 

Solo el artista es capaz de ver en la piedra las sombras de lo que está por llegar. Reflejar en ella el poder de sus dioses y sus demonios. Alzar su efigie en las fachadas de los templos monumentales y dejar que ejerzan su mito para los restos. Las teorías sobre el origen de las gárgolas son inciertas. Las catedrales eran obras colectivas pero estaban supeditadas a las órdenes de los grandes maestros constructores de su tiempo. Sin embargo, las gárgolas permitían el ejercicio de una libertad artística y simbólica. Quizá sea por eso que se han convertido en las piezas necesarias para firmar la obra, tenían vida propia, incluso ajenas al influjo de la propia catedral…

 

En nuestro relato de esta noche, se nos presenta la historia enmarcada en el famoso Ciclo de Averoigne. Una serie de relatos ubicados en una provincia apócrifa de la Francia medieval, basada en una región histórica: Auvernia. Allí, la magia de los antiguos pueblos druídicos se mezclaba con la nueva tradición de cementerios, catedrales y ciudades construidas sobre las ruinas de los pueblos ancestrales, donde las criaturas sobrenaturales, los vampiros y los hombres lobo las brujas, los demonios y fantasmas campan a sus anchas.

 

No Comments

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: