Dioses y Monstruos, «La Danza Macabra»

Noviembre Nocturno Polvo al polvo

Dioses y Monstruos, «La Danza Macabra»

La danza macabra, o danza de la muerte, es un concepto alegórico que aparece en numerosos relatos y manifestaciones artísticas desde su proliferación originaria durante la epidemia de peste de la baja Edad Media.
Una procesión de muertos y mortales que provoca la fascinación morbosa, casi hilarante de una sociedad cada vez más acostumbrada a lidiar con la muerte en su quehacer cotidiano. Estudiosos de todo el mundo, aluden al poder de la muerte como símbolo de equidad, que como veremos en nuestra entidad de esta noche, se expresará en el teatro, la poesía, la música y las artes visuales de Europa occidental, con todo lujo de detalles…

Este relato incluye el poema español «La danza general de la muerte», una cita de la investigación de la Danza Macabra de la doctora María Laura Pérez Gras y las estrofas de Henri Cazalis que inspiraron a Camille Saint-Saëns en la composición de su obra más exitosa, así como un fragmento de la película «El Séptimo Sello» de Ingmar Bergman.

Cuarta entrada de nuestra sección en primicia para #mecenas > «Dioses y Monstruos > Un audio-bestiario dedicado a todo tipo de fenómenos y criaturas, escrito y producido por La Parroquia de @vuelodelcometa (Twitter) y Noviembre Nocturno.

No Comments

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: