
«De verdugos y ejecuciones» de Álvaro Aparicio
Aviso importante: el siguiente relato puede herir la sensibilidad del oyente. Por la naturaleza del tema en sí, ha sido inevitable recorrer ciertos valles de la más densa oscuridad. Rogamos, por favor, atender a estas palabras antes de darle a reproducir.
En este tríptico sobre los verdugos, las ejecuciones y la pena de muerte, discurriremos a través de los métodos, de la percepción moral de la pena capital y su evolución a lo largo del tiempo. Para el desarrollo del texto se ha apelado a las siguientes fuentes principales:
Sobre pena de muerte, de Pietro Ellero (Ediciones Jurídicas Olejnik).
La pena de muerte: Ceremonial. Historia. Procedimientos, de Daniel Sueiro (Ediciones Dado).
La pena de muerte: Una perspectiva mundial, de Carolyn Hoyle y Roger Hood (Editorial Tirant lo Blanch).
Cuadernos Historia 16: La pena de muerte, de Enrique Gacto (Editorial Grupo 16).
A través de mentes que ya discurrieron estas sendas antes que nosotros, abordaremos el macabro ritual de la ejecución cuando es el Estado quien lo respalda, también la forma en la que se entrenaban los verdugos, incluso cómo evolucionó su clase social; y varias de las prácticas más terribles que se emplearon para dar muerte a los “culpables”.
Nos vamos a África en compañía de un emisario de la Muerte. Tened —si es posible—… buen viaje.
Sobre Álvaro Aparicio, podéis leerle y escucharle en esta misma casa en los episodios dedicados a Atlas Negro y Códice Nocturno. Para conocer más de su obra, podéis seguirle por las siguientes redes:
Twitter: @Vuelodelcometa
Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa
Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa
Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa
Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa
Arte de portada de «Death» by AJManzanedo