
Art & concepts para «Cthulhu Wars» por Sandy Petersen y Richard Luong
Un buen ejemplo de bestiario ilustrado para los Mitos.
Toda una colección de pavores lovecraftianos de la mano de los Maestros Sandy Petersen y Richard Luong. Arte y conceptos para su juego de tablero KickStarter «Cthulhu Wars». Difícil de superar…
“Ahora sabía Carter con toda certeza que se encontraba en el valle de Pnoth, donde se arrastran y excavan madrigueras los enormes dholes; pero no sabía qué podría pasarle allí, porque nadie ha visto jamás un dhole ni aun imaginado su apariencia. A los dholes se les reconoce únicamente por un rumor confuso, por los crujidos que producen al arrastrarse entre montañas de huesos, y por el tacto viscoso de su piel cuando le rozan a uno al pasar. No pueden ser vistos porque salen únicamente en la oscuridad. Como Carter no tenía ganas de encontrarse con ningún dhole, estaba muy atento a cualquier ruido que sonara por la enorme masa de huesos que había a su alrededor. Aun en este espantoso lugar tenía un plan y un objetivo que cumplir, ya que tenía ciertas referencias de Pnoth por un individuo con quien había conversado largamente tiempo atrás. En suma, parecía cabalmente que era aquél el lugar donde todos los gules* del mundo vigil arrojan los despojos de sus festines. Si tenía suerte, podría llegar a un farallón imponente, más alto que los Picos de Throk, que marca el límite de sus dominios. Las carretadas de huesos le indicarían hacia dónde tenía que buscar, y una vez descubierto el farallón, podría pedirle a un gul que le echara una escala de cuerda; pues, por extraño que parezca, Carter tenía ciertos vínculos con estas terribles criaturas”.
De “La búsqueda onírica de la desconocida Kadath” por H.P. Lovecraft
“Avistó una masa grisácea que casi obstruía el pozo de lado a lado. Parece que allí se encontraba la fuente definitiva de la destrucción y la abominación. Porque la masa de color gris se inflaba y estremecía continuamente; y de ella, en fisiones múltiples, habían sido engendrados los cuerpos que se deslizaban por la cueva en todas direcciones».
Clark Asthon Smith,“Las siete obligaciones”

H. P. Lovecraft Marker by Sandy Petersen
La forma proteica y la mentalidad cínica de Abhoth, cuyo origen es claramente ajeno a este planeta, implican cierta relación entre éste y Tsathogghua. En la masa gris del dios se forman continuamente monstruos que se alejan arrastrándose de su progenitor. Los tentáculos y miembros de Abhoth atrapan a muchos de sus descendientes para devorarlos y hacer que vuelvan a formar parte de su masa original, pero otros consiguen escapar. Cuando alguien se acerca a Abhoth, las monstruosas semillas que continuamente se separan de su cuerpo comienzan a ser más y más numerosas, y puede que acosen o ataquen a los investigadores. Las semillas de Abhoth son múltiples y variadas en apariencia.
Fuente:Wiki Mitos
Milo,,,O
¿habrá manera de conseguir comprar algun "core set" o todo lo q sea necesario para jugarlo en mi apartado…olvidado y remoto paisaje? (Chile)
muy interesante el concept art … gracias por compartir tamaña locura visual.
Rodrigo Santana
Demasiado bueno este concept. Alguna forma de poderlo comprar?